InicioSOCIEDADFabiola García defiende que las políticas de conciliación son claves para garantizar...

Fabiola García defiende que las políticas de conciliación son claves para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres

Publicada el


La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha participado este martes en Madrid en el foro organizado por el medio digital Artículo 14, en el que ha defendido que las políticas de conciliación son claves para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.

Durante su intervención, la conselleira ha destacado que la Xunta de Galicia «lleva la delantera» en el impulso de iniciativas que «permitan a las familias no renunciar a nada por convertirse en madres o padres».

En este sentido, ha destacado que el Gobierno gallego realiza un acompañamiento de las familias desde que nacen sus hijos y hasta que se hacen mayores y ganan en autonomía. Este recorrido se inicia ya en el hospital a través de la Cesta Benvida, un «apoyo simbólico para trasladarle a las madres y padres que la Xunta estará a su lado para acompañarlos en cada etapa de su maternidad y paternidad».

Para hacer frente a los primeros gastos por el nacimiento de un bebé, el Gobierno gallego impulsa la Tarxeta Benvida, una ayuda económica de entre 1.200 y 3.000 euros al año. Asimismo, desde los dos últimos dos cursos académicos, Galicia ha impulsado de manera pionera la gratuidad de todas las escuelas infantiles de 0 a 3 años, tanto públicas cómo privadas, lo que permite un ahorro de más de 3.000 euros al año por cada niño.

Fabiola García también ha remarcado que este círculo se cerrará el próximo curso 2024-25 con la gratuidad de las tasas universitarias para todos los alumnos y durante todos los años. «Una medida que de nuevo sitúa a Galicia como un referente a nivel nacional y que supondrá un ahorro medio de 3.000 euros a lo largo de toda la carrera universitaria para las familias», destaca la Xunta.

Estas políticas, ha dicho la conselleira, son las que «garantizan una verdadera igualdad», ya que permiten que no existan motivos económicos, sociales o culturales que lleven a las mujeres a renunciar su carrera por la maternidad. A lo largo de los últimos años, ha añadido, Galicia «desarrolló una especial sensibilidad en este ámbito» que culminó el pasado año con la aprobación de la nueva Ley de Igualdad de Galicia, una normativa que permitirá, entre otras cosas, crear los primeros espacios urbanos libres de violencia y reforzar la igualdad en el ámbito digital.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...