InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa nueva ambulancia de soporte avanzado de Lalín asistió a más de...

La nueva ambulancia de soporte avanzado de Lalín asistió a más de 60 pacientes desde su incorporación hace un mes

Publicada el


Este lunes se ha presentado el balance de la ambulancia asistencial de Soporte Vital Avanzado (SVA) de Enfermería que tiene base en Lalín desde el pasado 1 de junio y que ya ha atendido a más de 60 pacientes, dando cobertura a las urgencias y emergencias de los 35.000 vecinos de la comarca.

El director de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, Román Gómez, el alcalde de Lalín, José Crespo, y el director de Atención Sanitaria de Santiago de Compostela e Barbanza, Felipe Calle, han sido los encargados de presentar este vehículo.

Así, el director de Urxencias Sanitarias ha compartido los datos de actividad de esta ambulancia de SVA de Enfermería en los últimos 40 días. Un periodo en el que tuvo que desplazarse en 64 ocasiones para asistir a 62 personas en total; 34 hombres y 28 mujeres.

PATOLOGÍAS ATENDIDAS

Según ha explicado el 061 en una nota de prensa, el 38% de las asistencias fueron por iniciativa de Atención Primaria, el 16% por mareos, el 15% por alteraciones de la conciencia, el 8% por caídas y el 5% por dolor. Otras patologías atendidas fueron las asistencias por fiebre, por accidentes de tráfico o por fatiga.

En esta línea, en el 60% de los servicios fue necesario el traslado a un centro hospitalario, en el 26% la atención se realizó en el mismo punto, en el 11% en Atención Primaria y en el 3% de los casos fue necesaria una transferencia a una ambulancia de SVA medicalizada.

Este tipo de vehículos cuentan con una dotación que permite prestar asistencia sanitaria in situ a pacientes críticos, en el «menor tiempo posible», con personal especializado y con los elementos necesarios para la realización de maniobras de soporte vital avanzado.

Por su parte, el alcalde de Lalín ha destacado la «relevancia» de este recurso asistencial para trasladar a los pacientes y garantizar que se apliquen los tratamientos necesarios en trayectos largos sin necesidad de movilizar a un equipo del centro de salud de referencia.

Además, según han indicado en el comunicado de prensa, esta asistencia sanitaria que se realiza en el traslado de los pacientes está «supervisada en tiempo real» por médicos coordinadores especialistas en la atención de urgencias y emergencias extrahospitalarias.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...