InicioSOCIEDADLas obras de rehabilitación del Pazo de Lourizán comenzarán el año que...

Las obras de rehabilitación del Pazo de Lourizán comenzarán el año que viene

Publicada el


La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha presentado este sábado los ocho estudios de arquitectura que resultaron finalistas en el concurso de ideas para dirigir las obras de rehabilitación del Pazo de Lourizán que, según ha avanzado, comenzarán el año que viene con un presupuesto de 17,3 millones de euros hasta el 2026.

Según ha informado la Xunta en una nota de prensa, Lorenzana ha explicado que los proyectos finalistas, que optan a un premio de 48.000 euros, tienen de plazo para presentar sus propuestas concretas hasta el 5 de septiembre. Las ocho candidaturas están encabezadas por ocho estudios de arquitectura gallegos, uno de Madrid y otro de Barcelona, seleccionados de los 33 participantes que se presentaron a la convocatoria.

Son: Creus e Carrasco Arquitectura S.L.P., Michele & Miquel (Francia), Müller y Feijóo; Juan Domingo Santos (Granada), Mangado y Asociados S. L., Carmen Moreno Álvarez e Carlos Quintáns Eiras; UTE Pinos, Enric Estudio Carmen Pinos S. L. P., Carles Enrich Studio S. L. P. (Barcelona); Cruz y Ortiz Arquitectos S. L. P. (Madrid), West 8 Urban Design & Landscape; Elisabeth Abalo Díaz, Gonzalo Alonso Núñez, Francisco González Varela, María Fandiño González; MGM Morales de Giles S. L. P., Irisarri Piñera S. L., Ola Arquitectura S. L. P., García Fontán; Alfonso Penela Fernández, Besada y Failde BMG, Ruth Gundín Vilar; Tres Pensando Escoitando e Solucionando S. L. P., GB Arquitectos L. D. A., Extraestudio.

La titular de Economía e Industria ha recordado que el Pazo de Lourizán es actualmente la sede del Centro de Investigacións Forestais, ahora integrado en la Axencia Galega da Industria Forestal (Xera). Asimismo, el recinto también acoge la Escola de Capataces, dependiente de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (Agacal) y la red de Observación Ambiental de Galicia, en un edificio anexo al pazo.

PROYECTO

Tal y como ha detallado, el proyecto contempla la rehabilitación de los edificios históricos para uso hotelero (4 estrellas); equipaciones públicas y oficinas, e iniciativas para el uso del espacio público, también como punto de encuentro para la ciencia y la empresa forestal.

En concreto, Lorenzana ha asegurado la idea es recuperar todo el recinto de Lourizán para darle una nueva vida y nuevos usos, sin perder su vinculación con el sector forestal de Galicia y contribuyendo a dinamizar la agenda socio-cultural y económica de la provincia.

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

MÁS NOTICIAS

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...