InicioSOCIEDADEl mapa de riesgo de incendios podrá consultarse por municipios y con...

El mapa de riesgo de incendios podrá consultarse por municipios y con previsiones a tres días

Publicada el


El mapa de índice de riesgo diario de incendios (IRDI) se mejora por parte de la Xunta para que pueda consultarse por municipios y con predicción a tres días vista. Además, se incluirán alertas derivadas del cambio climático para prevenir inundaciones y olas de calor.

Si bien esta opción ya está disponible para ayuntamientos, se prevé que a partir de la semana que viene pueda ser de consulta pública para toda la ciudadanía. Habrá un espacio web en el que se aglutinará toda la información útil meteorológica para detección temprana de incendios forestales, que incluirá datos de observación y modelos predictivos mediante el uso de inteligencia artificial.

Las conselleiras de Medio Rural, María José Gómez, y Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, han sido las encargadas de presentar en rueda de prensa las novedades en colaboración con MeteoGalicia. El nuevo programa contará con un presupuesto de 450.000 euros en el marco del PIMA Eventos Adversos del Estado.

Así, María José Gómez ha expuesto que ahora será «una herramienta mucho más útil a la hora de saber el mayor o menor riesgo de incendios» al poder determinar la situación de cada municipio de forma diferencia, puesto que ahora solo había un mapa único en el que era difícil poder diferenciar los límites de niveles de riesgo por ayuntamientos. Remarca que el IRDI es «esencial» para poder atajar incendios, a la vez que resalta el «trabajo maravilloso» de MeteoGalicia.

Por su parte, Ángeles Vázquez ha subrayado que este nuevo mapa es «fruto del trabajo intenso» y convenio desarrollado con MeteoGalicia desde 2022 de cara la prevención de incendios, olas de calor e inundaciones. Valora que los ayuntamientos tendrá tres días de antelación para «tomar medidas necesarias para fenomenos adveros que son fruto del cambio climático».

Asimismo, la conselleira de Medio Ambiente valora que, por ahora, el verano está siendo «tranquilo» en incendios. Recuerda que Aemet habló de un verano más seco de lo normal, pero MeteoGalicia puntualiza que Galicia «es un refugio verde», de forma que el domingo entrará una nueva borrasca.

En lo tocante a esta campaña de alto riesgo de incendios, el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, apunta que es «imposible» hacer una predicción de cómo será este verano, si bien recuerda la importancia de la «intencionalidad» en el histórico de incendios en Galicia. Resalta que se ha trabajado en la prevención en tareas como cortafuegos, desbroces y puntos de agua, un trabajo de «todo el año».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...