InicioSOCIEDADEl acuerdo para el entorno del Clínico de Santiago: la Xunta financiará...

El acuerdo para el entorno del Clínico de Santiago: la Xunta financiará el 90% y el Ayuntamiento, el 10%

Publicada el


La Xunta y el gobierno local de Santiago alcanzaron en las últimas horas un acuerdo en torno al protocolo para la reordenación urbanística y de la movilidad del Hospital Clínico. El documento final eleva hasta el 90% la aportación económica de la Administración autonómica, mientras que el Ayuntamiento se hará cargo del 10%. En el principio de acuerdo de principios de mayo, se contemplaba un 80% y un 20%, respectivamente.

De este consenso informan ambas administraciones a través de sendas notas de prensa en la mañana de este jueves, pese a que un rato antes el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, no lo daba por cerrado sino que decía que estaba «muy cerca», a la espera de «matices».

En cualquier caso, en las últimas horas se celebró una reunión en la que, además del titular de Sanidade, participaron su homóloga en Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín.

El acuerdo, explican tanto el Ayuntamiento como la Xunta, incluye la construcción de un aparcamiento, en altura y soterrado, y la mejora de la accesibilidad en el entorno del Clínico a través de un plan de interés autonómico (PIA), que permitirá acelerar plazos, con un perímetro que consensuarán ambas administraciones.

Además, «si es posible urbanísticamente», antes de la aprobación del PIA se iniciará la ejecución del aparcamiento integrado dentro de la parcela del propio hospital, para contar cuanto antes con estas plazas; así la mejora del acceso desde Volta do Castro, algo previsto en el plan urbanístico vigente.

Si no fuese posible hacerlo antes de la aprobación del PIA, ambos gobiernos coinciden en que debe ser, igualmente, una obra «absolutamente prioritaria».

Todas las actuaciones, que se financiarán con esa proporción 90%/10%, se desarrollarán en convenios específicos. Además, el Ayuntamiento se compromete a dejar exento el pago del IBI del hospital, una vez ampliado, y del futuro Centro de Protonterapia, cuando acabe su construcción. Por su parte, la Xunta cofinanciará actuaciones de saneamiento y abastecimiento municipal por 3,5 millones.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Herido un motorista en un accidente múltiple que provocó retenciones en la salida de Vigo por la AP-9

Un motorista ha resultado herido en un accidente múltiple, en el que se vieron...

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

El PSdeG critica que el proyecto de presupuestos de la Xunta supone «una pérdida de peso real» en la economía gallega

El PSdeG ha criticado que el proyecto de presupuestos para 2026 aprobado este viernes...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

La Xunta avanza que antes de que termine el año y también en 2026 habrá otras ediciones de ‘Bonos Activa Comercio’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en...

Santiago celebra el 80 aniversario del edificio de la Praza de Abastos: «Forma parte de la biografía de la ciudad»

El acto central de la campaña '80 anos alimentando Compostela' se ha celebrado este...