InicioSOCIEDADRego admite que el acuerdo de reparto de migrantes es "manifiestamente insuficiente"...

Rego admite que el acuerdo de reparto de migrantes es «manifiestamente insuficiente» y urge un «salto cualitativo»

Publicada el


La Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha admitido que el acuerdo alcanzado en la conferencia sectorial para el reparto de 347 menores migrantes procedentes de Canarias es «manifiestamente insuficiente» y ha urgido a dar «un salto cualitativo» con la tramitación de la reforma del Reglamento de Extranjería.

«Honestamente creemos que es la única manera de dar una solución estable, sensata, con carácter humanitario y sobre todo poniendo los derechos de los niños en el centro», ha explicado Rego en una entrevista en RNE recogida por Europa Press en la que se ha comprometido a «explorar todas las aportaciones posibles».

Según ha indicado, «es una propuesta que está viva y lo que pretende es poner en el centro la cuestión de los derechos de los niños y plantear un mecanismo que de una manera rápida y eficaz se pueda dar traslado a los niños».

La ministra ha explicado que el Gobierno trabaja para «acelerar lo máximo posible» su aprobación para lo que tiene previsto registrar «en unos días» la proposición de ley en el Congreso. No ha precisado, no obstante, si será en el mes de julio.

«Ya la hemos trasladado a los grupos parlamentarios, seguimos trabajando en ella con la posibilidad de que haya aportaciones de los grupos parlamentarios», ha indicado Rego. Respecto a los apoyos políticos, ha confirmado su voluntad de contar con todos los grupos de la investidura aunque ha reconocido que las dificultades. «La correlación de fuerzas es la que es, y estamos trabajando para que haya un apoyo también de otro grupo político, el PP, a ser posible».

En cuanto a la abstención de Cataluña en la conferencia sectorial de Infancia en la que abordó el reparto de 400 menores, Rego ha evitado hacer una valoración política de la posición del Govern y ha indicado que es una comunidad «que tiene acogidos también a muchos niños». Ha reprochado al PP que haya «bloqueado» la propuesta de Cataluña de crear un grupo de trabajo sobre la distribución de los niños. «Un grupo de trabajo que había pedido también el PP que es pusiera en marcha y que ayer votó en contra», ha añadido.

También se ha referido a la situación del PP tras la amenaza de VOX de romper los gobiernos autonómicos, y le ha instado a superar «contradicciones». «Tendrá que ver cuál es el terreno de juego y sobre todo cuál es el campo en el que quieren tener relaciones si con las fuerzas democráticas o con las de carácter mucho más extremistas», ha indicado.

En su opinión, «el problema ahora lo tiene el señor Feijóo que tendrá que ver qué hacer con la reforma (del Reglamento de Extranjería) y con las contradicciones que se le abren en su propio seno por no haber tenido una actitud diferente durante la negociación de gobiernos autonómicos con un partido de extrema derecha».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...