InicioSOCIEDADDiputación de A Coruña y COGAMI impulsan la inserción laboral de 444...

Diputación de A Coruña y COGAMI impulsan la inserción laboral de 444 personas con discapacidad hasta junio

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el presidente de COGAMI, Anxo Queiruga, han firmado este miércoles un convenio de colaboración, que establece una aportación de 105.000 euros.

Esta ayuda de la institución provincial supone más de 22 % del presupuesto del Servicio de Intermediación Laboral para personas con discapacidad de la provincia durante 2024, un servicio que en el primer semestre del año ya ha permitido la inserción labotal de 444 personas.

González Formoso ha puesto en valor la «fundamental labor que realiza COGAMI en el ámbito de la inserción social y laboral de las personas con discapacidad»; mientras que Anxo Queiruga ha advertido de que «es necesario apoyar el servicio de intermediación laboral específico de atención a personas con discapacidad porque suipone un soporte para que este colectivo pueda encontrar empleo» y ha agradecido el apoyo de la Diputación en esta acción y en otras.

El Servicio de Intermediación Laboral de COGAMI permite apoyar a las personas con discapacidad en las actividades vinculadas a la búsqueda activa de empleo, y en la actualidad cuenta con más de 7.700 personas usuarias en la provincia de A Coruña, de un total de 17.380 personas en toda Galicia.

COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN INTEGRO

Por otra parte, la Diputación coruñesa también colabora con la Asociación Integro, cuya sede ha visitado este miércoles la diputada de Política Social, Mar García Vidal, donde ha destacado «la excelente labor» de la entidad en sus más de tres décadas de trayectoria en las comarcas de Bergantiño, Terra de Soneira y Fisterra.

Mar García ha recordado que la colaboración de la Diputación ha permitido a Integro mejorar sus instalaciones, y mantener algunos de los servicios esenciales que presta, como las actividades del centro ocupacional, además del centro de día o el servicio de transporte adaptado.

VISITA A MATOSINHOS

Finalmente, la Diputación de A Coruña también ha informado de la visita del vicepresidente provincial, Xosé Regueira, a la Cámara Municipal de Matosinhos (Portugal), donde se ha reunido con la Vereadora de Comercio, Investimento e Incubación de Empresas, Turismo e Internacionalización, Marta Loura Laranja, para compartir proyectos y experiencias de promoción turística y gastronómica.

Así, Regueira ha presentado la campaña de promoción turística y gastronómica ‘A provincia que sabe’, mientras que Marta Loura Laranja ha destacado los proyectos que lleva a cabo la entidad portuguesa, con especial hincapié en la gastronomía y en la calidad de los productos locales, chefs y restaurantes.

Además de intercambiar experiencia han apostado por «tender puentes» y vías de cooperación, concretando posibles proyectos conjuntos en el ámbito de la promoción gastronómica, entre otros.

últimas noticias

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Herido un hombre tras precipitarse su vehículo por un terraplén en Arzúa (A Coruña)

Un hombre ha resultado herido este jueves tras sufrir un accidente al precipitarse con...

Zona Franca reivindica la Galicia «real, tecnológica y de la economía» en la entrega de los Premios Ardán

La Zona Franca de Vigo ha reivindicado este jueves la Galicia "real, tecnológica y...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

MÁS NOTICIAS

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

El Sergas subraya la importancia de la salud visual en la infancia para evitar «consecuencias permanentes»

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha subrayado la importancia de la salud visual...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta "clave" en la personalización del...