InicioActualidadLa Xunta defiende el refuerzo de buses en verano ante acusaciones del...

La Xunta defiende el refuerzo de buses en verano ante acusaciones del BNG de «caos»

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido el refuerzo de líneas de autobús durante el verano en zonas de playa, espacios natural o con motivo de diferentes fiestas y conciertos.

En el pleno del Parlamento, Paulo Ríos (BNG) ha realizado una interpelación en la que ha denunciado «caos» en el transporte por carretera a cargo de la Xunta. A modo de ejemplo, se ha referido a casos de viajeros entre Pontevedra y Marín que dicen sentirse «tratados como ganado» al tener que viajar de pie por el «colapso y aglomeración».

También se ha referido a casos en los que usuarios de la línea Vigo-Ourense que cuentan con tarjeta metropolitana se quedan sin poder viajar porque tan solo se pueden reservar billetes con el precio estándar. De este modo, aquellos que quieren hacer uso de la bonificación están obligados a comprar el pasaje a precio normal «por miedo a quedarse sin plaza».

Sin embargo, Calvo ha dado cuenta de diferentes refuerzos que se ponen en marcha este verano: Nigrán; Viveiro; Sanxenxo-Pontevedra; arenales de Ferrol, Oleiros y Arteixo; parque acuático de Cerceda; piscinas de Monterrei, en O Pereiro de Aguiar; así como Santiago-Fisterra, entre otros. También se ha referido a casos como la playa de As Catedrais y eventos especiales como el Resurrection Fest o el Festival de Ortigueira, además de horarios nocturnos en diferentes fiestas.

Remarca que la Xunta destina 140 millones anuales al Plan de Transporte. La Tarxeta Xente Nova, que financia los viajes de menores de 21 años, tiene 169.800 tarjetas activas entre enero y mayo, con más de tres millones de viajes. También se activaron más de 95.900 tarjetas de mayores de 65 años.

Así, Diego Calvo ha informado de que se han incoado más de 500 expedientes por infracciones en el transporte público y reduce los problemas a cuestiones «puntuales». «Y si no son puntuales, lo vamos a arreglar», garantiza.

Y es que justifica que son más de 56.000 paradas y 20 millones de horarios. «Mereceríamos un Nobel si no hubiera un problema en una parada o un horario», expresa.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...