InicioActualidadLa Xunta defiende el refuerzo de buses en verano ante acusaciones del...

La Xunta defiende el refuerzo de buses en verano ante acusaciones del BNG de «caos»

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido el refuerzo de líneas de autobús durante el verano en zonas de playa, espacios natural o con motivo de diferentes fiestas y conciertos.

En el pleno del Parlamento, Paulo Ríos (BNG) ha realizado una interpelación en la que ha denunciado «caos» en el transporte por carretera a cargo de la Xunta. A modo de ejemplo, se ha referido a casos de viajeros entre Pontevedra y Marín que dicen sentirse «tratados como ganado» al tener que viajar de pie por el «colapso y aglomeración».

También se ha referido a casos en los que usuarios de la línea Vigo-Ourense que cuentan con tarjeta metropolitana se quedan sin poder viajar porque tan solo se pueden reservar billetes con el precio estándar. De este modo, aquellos que quieren hacer uso de la bonificación están obligados a comprar el pasaje a precio normal «por miedo a quedarse sin plaza».

Sin embargo, Calvo ha dado cuenta de diferentes refuerzos que se ponen en marcha este verano: Nigrán; Viveiro; Sanxenxo-Pontevedra; arenales de Ferrol, Oleiros y Arteixo; parque acuático de Cerceda; piscinas de Monterrei, en O Pereiro de Aguiar; así como Santiago-Fisterra, entre otros. También se ha referido a casos como la playa de As Catedrais y eventos especiales como el Resurrection Fest o el Festival de Ortigueira, además de horarios nocturnos en diferentes fiestas.

Remarca que la Xunta destina 140 millones anuales al Plan de Transporte. La Tarxeta Xente Nova, que financia los viajes de menores de 21 años, tiene 169.800 tarjetas activas entre enero y mayo, con más de tres millones de viajes. También se activaron más de 95.900 tarjetas de mayores de 65 años.

Así, Diego Calvo ha informado de que se han incoado más de 500 expedientes por infracciones en el transporte público y reduce los problemas a cuestiones «puntuales». «Y si no son puntuales, lo vamos a arreglar», garantiza.

Y es que justifica que son más de 56.000 paradas y 20 millones de horarios. «Mereceríamos un Nobel si no hubiera un problema en una parada o un horario», expresa.

últimas noticias

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...