InicioActualidadLa Xunta defiende el refuerzo de buses en verano ante acusaciones del...

La Xunta defiende el refuerzo de buses en verano ante acusaciones del BNG de «caos»

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido el refuerzo de líneas de autobús durante el verano en zonas de playa, espacios natural o con motivo de diferentes fiestas y conciertos.

En el pleno del Parlamento, Paulo Ríos (BNG) ha realizado una interpelación en la que ha denunciado «caos» en el transporte por carretera a cargo de la Xunta. A modo de ejemplo, se ha referido a casos de viajeros entre Pontevedra y Marín que dicen sentirse «tratados como ganado» al tener que viajar de pie por el «colapso y aglomeración».

También se ha referido a casos en los que usuarios de la línea Vigo-Ourense que cuentan con tarjeta metropolitana se quedan sin poder viajar porque tan solo se pueden reservar billetes con el precio estándar. De este modo, aquellos que quieren hacer uso de la bonificación están obligados a comprar el pasaje a precio normal «por miedo a quedarse sin plaza».

Sin embargo, Calvo ha dado cuenta de diferentes refuerzos que se ponen en marcha este verano: Nigrán; Viveiro; Sanxenxo-Pontevedra; arenales de Ferrol, Oleiros y Arteixo; parque acuático de Cerceda; piscinas de Monterrei, en O Pereiro de Aguiar; así como Santiago-Fisterra, entre otros. También se ha referido a casos como la playa de As Catedrais y eventos especiales como el Resurrection Fest o el Festival de Ortigueira, además de horarios nocturnos en diferentes fiestas.

Remarca que la Xunta destina 140 millones anuales al Plan de Transporte. La Tarxeta Xente Nova, que financia los viajes de menores de 21 años, tiene 169.800 tarjetas activas entre enero y mayo, con más de tres millones de viajes. También se activaron más de 95.900 tarjetas de mayores de 65 años.

Así, Diego Calvo ha informado de que se han incoado más de 500 expedientes por infracciones en el transporte público y reduce los problemas a cuestiones «puntuales». «Y si no son puntuales, lo vamos a arreglar», garantiza.

Y es que justifica que son más de 56.000 paradas y 20 millones de horarios. «Mereceríamos un Nobel si no hubiera un problema en una parada o un horario», expresa.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...