InicioSOCIEDADEl TSXG valida la legalización de la 'Colina de Castrelos' de Vigo...

El TSXG valida la legalización de la ‘Colina de Castrelos’ de Vigo tras las adaptaciones realizadas

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dictado un auto en el que da por ejecutada la sentencia que obligaba a la demolición total o parcial del bloque de edificios conocidos como la ‘Colina de Castrelos’, al entender que las modificaciones realizadas en el inmueble permiten su legalización.

Este bloque, también conocido como el ‘pirocoto’, llevaba años inmerso en litigios desde que, en 1994, se anuló la licencia de construcción por el gran impacto paisajístico que suponía un grupo de edificaciones situado en lo alto de una elevación del terreno, justo al lado del entorno del Pazo Quiñones de León (Bien de Interés Cultural).

Después de varias sentencias y recursos que fueron desestimados, en 2006 los tribunales dieron un plazo de un mes al Ayuntamiento de Vigo para que iniciase los trámites de demolición total o parcial del conjunto. Dicha instrucción también fue recurrida.

Finalmente, en 2012, el Ayuntamiento tramitó una licencia para la legalización de ese edificio, de manera que se obligaba a la realización de una serie de actuaciones (eliminación de algunos elementos arquitectónicos, repintado de las partes altas del inmueble o instalación de una gran pantalla vegetal, entre otras) para que pudiera reponerse la legalidad urbanística.

RECHAZA LA DEMOLICIÓN TOTAL

Ahora, el TSXG ha dictado un auto en el que señala que esas actuaciones han sido llevadas a cabo, de manera que la ‘Colina de Castrelos’ ya no es un elemento de impacto paisajístico y queda integrada en el entorno. Además, incide en que no procede la demolición total, puesto que esa medida «generaría un resultado disonante con el entorno actual, profundamente urbanizado y transformado» con respecto al paisaje que había en 1994 (cuando se anuló la licencia).

«Todos los informes técnicos y periciales acreditan que la edificación actual se adapta al ambiente», ha concluido el alto tribunal gallego, que ha recalcado que los incumplimientos detectados en los años 90 quedaron «subsanados» con las actuaciones realizadas.

ALCALDE

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha celebrado la resolución del TSXG, que «da la razón al Ayuntamiento» al validar la licencia de legalización concedida durante su mandato «y siendo concejal de Urbanismo Carmela Silva».

El regidor ha subrayado que este auto judicial «es una buena noticia», tanto para los vecinos que habitan esas viviendas como «para la ciudad», porque queda «solucionado definitivamente» un problema urbanístico que Vigo arrastraba desde hace años.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Sergas para desconvocar la huelga

Radiólogos de Vigo debatirán en las próximas horas la nueva propuesta del Servizo Galego...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...