InicioSOCIEDADLa Audiencia avala que sea el juzgado de Violencia sobre la Mujer...

La Audiencia avala que sea el juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo el que investigue el crimen de la maleta

Publicada el


La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha desestimado el recurso interpuesto por ‘O Chioleiro’ contra la decisión del juzgado de instrucción 4 de inhibirse para que sea el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo el que investigue el conocido como crimen de la maleta.

El pasado 22 de febrero, fue localizada una maleta en una finca en la zona de Fragoso de la ciudad olívica, en cuyo interior se encontraba el cadáver de una mujer. Días más tarde, fue detenido en relación con este crimen José Manuel D.G., conocido como ‘O Chioleiro’ y con antecedentes por otros dos asesinatos.

El juzgado de instrucción número 4 de Vigo se inhibió en favor del juzgado especializado, al entender que podría tratarse de un caso de violencia de género, ya que la víctima habría mantenido una relación sentimental con el sospechoso.

Ahora la Audiencia ha avalado esa decisión y subraya que el instructor «razona de forma concreta y detallada cuáles son las causas de la decisión acordada, exponiendo de forma precisa los indicios que sustentan que la relación entre el procesado y la víctima tenía el componente exigido de la afectividad».

Con todo, el tribunal provincial destaca también que el juez de instrucción ya advertía de que, si hubiera dudas sobre esa relación de pareja, es preferible que sean resueltas por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que puede valorar la aplicación de la agravante de parentesco.

Igualmente, avisaba de que, si tras la valoración de la prueba se determina que no había relación de pareja, ello «nunca podría surtir efecto negativo alguno para el investigado, pues bajo tal premisa ya no se aplicaría la circunstancia mixta con efectos agravatorios del artículo 23 del Código Penal, que en hipótesis abstracta plantea el Ministerio Fiscal como sustento para instar la inhibición».

Los magistrados entienden que, por tanto, lo procedente es la inhibición acordada, pues destacan que existen indicios que podrían sustentar la existencia de esa relación de afectividad, algo que, en este momento procesal, no se puede descartar. El auto es firme, pues contra él no cabe presentar recurso.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...