InicioActualidadNumerosas personas recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz cuando se cumplen...

Numerosas personas recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz cuando se cumplen tres años del crimen

Publicada el


Numerosas personas han acudido al paseo marítimo coruñés a recordar a Samuel Luiz, el joven de 24 años que falleció tras ser brutalmente agredido en la madrugada del 3 de julio de 2021.

Por estos hechos en octubre comenzará un juicio contra cinco personas: cuatro hombres — tres en prisión provisional — y una mujer, como uno de los anteriores en libertad con cargos y obligación de comparecencias en el juzgado.

El homenaje ha sido en la zona donde se produjeron los hechos y en una vigilia convocada por el colectivo LGTBI+ ALAS Coruña con flores en el lugar, un minuto de silencio y la interpretación de la saxofonista Sophie Simonds.

«Estos actos son importantes no solo para mantener viva la memoria de Samuel sino también para que no se vuelva a repetir algo así», ha apuntado la presidenta de ALAS A Coruña, Ana García Fernández, en declaraciones a Europa Press.

García ha hecho un llamamiento, además, «a toda la sociedad» para que «pongan los medios para frenar los discursos de odio que se están empezando a reproducir cada vez con mayor frecuencia» y ha ensalzado la importancia de la bandera arcoiris, representativa del colectivo LGBTI+.

«Es la bandera de los derechos y las libertades civiles, del respeto, de la igualdad, de la biodiversidad y por eso se ha convertido en un símbolo político tan potente y es tan importante que los ayuntamientos y otras instituciones la sigan colgando de sus edificios», ha recalcado.

JUICIO

ALAS Coruña ejerce la acusación popular en este caso, inicialmente con un juicio previsto para septiembre pero que se aplazó a petición de uno de los abogados defensores al tener fijada otra vista con Tribunal del Jurado.

Finalmente, se celebrará entre el 16 de octubre y el 18 de noviembre en la Audiencia Provincial de A Coruña, según comunicó la magistrada presidenta. La selección del jurado popular se realizará el día 15. Será con Tribunal del Jurado y con 87 cuestiones a las que deberán dar respuesta, a las que se suman otras siete sobre el grado de ejecución del delito y la participación de los cinco acusados.

La magistrada presidenta también detalló que el jurado popular decidirá si los hechos descritos constituyen un delito de asesinato, además de un posible delito de robo con violencia por la presunta sustracción del móvil de la víctima.

Respecto a las circunstancias agravantes, precisa que se determinará si dos de los acusados (D.M.M. y C.S.B.) ejecutaron los hechos relatados «por causa de su animadversión hacia la orientación sexual homosexual que le atribuyeron a la víctima».

Como eximentes y/o atenuantes, la magistrada presidenta señala que ha de establecerse si tres de los procesados, debido a la previa ingesta de bebidas alcohólicas o de drogas, se encontraban en estado de intoxicación, dando lugar «a alguna situación de alteración, disminución o eliminación de su capacidad para formar su voluntad y comprender el alcance de sus actos».

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...