InicioActualidadNumerosas personas recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz cuando se cumplen...

Numerosas personas recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz cuando se cumplen tres años del crimen

Publicada el


Numerosas personas han acudido al paseo marítimo coruñés a recordar a Samuel Luiz, el joven de 24 años que falleció tras ser brutalmente agredido en la madrugada del 3 de julio de 2021.

Por estos hechos en octubre comenzará un juicio contra cinco personas: cuatro hombres — tres en prisión provisional — y una mujer, como uno de los anteriores en libertad con cargos y obligación de comparecencias en el juzgado.

El homenaje ha sido en la zona donde se produjeron los hechos y en una vigilia convocada por el colectivo LGTBI+ ALAS Coruña con flores en el lugar, un minuto de silencio y la interpretación de la saxofonista Sophie Simonds.

«Estos actos son importantes no solo para mantener viva la memoria de Samuel sino también para que no se vuelva a repetir algo así», ha apuntado la presidenta de ALAS A Coruña, Ana García Fernández, en declaraciones a Europa Press.

García ha hecho un llamamiento, además, «a toda la sociedad» para que «pongan los medios para frenar los discursos de odio que se están empezando a reproducir cada vez con mayor frecuencia» y ha ensalzado la importancia de la bandera arcoiris, representativa del colectivo LGBTI+.

«Es la bandera de los derechos y las libertades civiles, del respeto, de la igualdad, de la biodiversidad y por eso se ha convertido en un símbolo político tan potente y es tan importante que los ayuntamientos y otras instituciones la sigan colgando de sus edificios», ha recalcado.

JUICIO

ALAS Coruña ejerce la acusación popular en este caso, inicialmente con un juicio previsto para septiembre pero que se aplazó a petición de uno de los abogados defensores al tener fijada otra vista con Tribunal del Jurado.

Finalmente, se celebrará entre el 16 de octubre y el 18 de noviembre en la Audiencia Provincial de A Coruña, según comunicó la magistrada presidenta. La selección del jurado popular se realizará el día 15. Será con Tribunal del Jurado y con 87 cuestiones a las que deberán dar respuesta, a las que se suman otras siete sobre el grado de ejecución del delito y la participación de los cinco acusados.

La magistrada presidenta también detalló que el jurado popular decidirá si los hechos descritos constituyen un delito de asesinato, además de un posible delito de robo con violencia por la presunta sustracción del móvil de la víctima.

Respecto a las circunstancias agravantes, precisa que se determinará si dos de los acusados (D.M.M. y C.S.B.) ejecutaron los hechos relatados «por causa de su animadversión hacia la orientación sexual homosexual que le atribuyeron a la víctima».

Como eximentes y/o atenuantes, la magistrada presidenta señala que ha de establecerse si tres de los procesados, debido a la previa ingesta de bebidas alcohólicas o de drogas, se encontraban en estado de intoxicación, dando lugar «a alguna situación de alteración, disminución o eliminación de su capacidad para formar su voluntad y comprender el alcance de sus actos».

últimas noticias

Detenido en Vigo un hombre implicado en una pelea en la que amenazó a otro con un cuchillo

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un varón de 25...

La muestra de cine euroárabe ‘Amal en Ruta’ abordará en Pontevedra el conflicto en Palestina

El alcalde de Pontevedra, Miguel Ángel Fernández Lores y Ghaleb Jaber Martínez, presidente de...

(AM) Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...

Detenidos en Vigo un hombre que trató de robar en un local y otro que sustrajo alcohol en una tienda

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

(AM) Más de 300.000 alumnos iniciarán el curso 2025/2026 el día 8 de septiembre

Un total de 302.843 estudiantes iniciarán el curso 2025/2026 el próximo día 8 de...

La Xunta recalca que la neutralidad ideológica regirá las actividades en las aulas: «Es la base del pensamiento crítico»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha recalcado su apuesta...

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...