InicioActualidadLa Xunta diseña un plan de 123 millones de euros para mejorar...

La Xunta diseña un plan de 123 millones de euros para mejorar la sostenibilidad y competitividad del marisqueo

Publicada el


La Xunta ha diseñado un plan dotado con 123 millones de euros, procedentes de fondos propios y europeos, para mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector marisquero.

La iniciativa ha sido presentada este miércoles en Ames (A Coruña) por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, que ha incidido en que, de este forma, la Xunta «cumple con la palabra dada» al sector en el mes de febrero.

Acompañado por representantes de la Federación Galega de Cofradías, el conselleiro ha señalado que el plan parte del «diálogo» con el sector para dar respuesta a la bajada de la productividad en las rías como consecuencia de las intensas lluvias registradas en el otoño del pasado, que hizo que la mortandad de moluscos alcanzase en algunos bancos el 80%.

Según recoge una nota de prensa, el programa, financiado con recursos de la Consellería do Mar y del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Agricultura, se divide en dos partes: por un lado, 63 millones enfocados a mejorar la «sostenibilidad» del marisqueo y, por otro, 60 para acciones de rentabilidad.

El primer apartado incluye medidas como el análisis de soluciones técnicas ante la caída de producción y el impacto del cambio climático, así como el desarrollo de iniciativas para la conservación y restauración de biodiversidad y los ecosistemas marinos o la vigilancia de los bancos.

La Xunta destaca otras actuaciones en esta área, como la regeneración de los bancos dañados, actividades de formación, el «fortalecimiento» de la colaboración entre el sector y organismos científicos como Redemar o Intecmar y la constitución de la mesa del marisqueo, que estará integrada por personal científico de centros de investigación marina, técnicos de centros directivo y biólogos de la consellería.

Para mejorar la competitividad del marisqueo gallego, el plan contempla 60 millones para ejecutar acciones orientadas a la investigación en la producción de semilla o mejorar la resiliencia de las especies a la baja salinidad o los cambios ambientales.

También promoverá la creación de una plataforma de ventas o el «fortalecimiento» de la colaboración con entidades asociativas, como los proyectos GALP, el plan de equipaciones portuarias o convenios con las Federaciones de Cofradías de Pescadores.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...