InicioActualidadLa Xunta diseña un plan de 123 millones de euros para mejorar...

La Xunta diseña un plan de 123 millones de euros para mejorar la sostenibilidad y competitividad del marisqueo

Publicada el


La Xunta ha diseñado un plan dotado con 123 millones de euros, procedentes de fondos propios y europeos, para mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector marisquero.

La iniciativa ha sido presentada este miércoles en Ames (A Coruña) por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, que ha incidido en que, de este forma, la Xunta «cumple con la palabra dada» al sector en el mes de febrero.

Acompañado por representantes de la Federación Galega de Cofradías, el conselleiro ha señalado que el plan parte del «diálogo» con el sector para dar respuesta a la bajada de la productividad en las rías como consecuencia de las intensas lluvias registradas en el otoño del pasado, que hizo que la mortandad de moluscos alcanzase en algunos bancos el 80%.

Según recoge una nota de prensa, el programa, financiado con recursos de la Consellería do Mar y del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Agricultura, se divide en dos partes: por un lado, 63 millones enfocados a mejorar la «sostenibilidad» del marisqueo y, por otro, 60 para acciones de rentabilidad.

El primer apartado incluye medidas como el análisis de soluciones técnicas ante la caída de producción y el impacto del cambio climático, así como el desarrollo de iniciativas para la conservación y restauración de biodiversidad y los ecosistemas marinos o la vigilancia de los bancos.

La Xunta destaca otras actuaciones en esta área, como la regeneración de los bancos dañados, actividades de formación, el «fortalecimiento» de la colaboración entre el sector y organismos científicos como Redemar o Intecmar y la constitución de la mesa del marisqueo, que estará integrada por personal científico de centros de investigación marina, técnicos de centros directivo y biólogos de la consellería.

Para mejorar la competitividad del marisqueo gallego, el plan contempla 60 millones para ejecutar acciones orientadas a la investigación en la producción de semilla o mejorar la resiliencia de las especies a la baja salinidad o los cambios ambientales.

También promoverá la creación de una plataforma de ventas o el «fortalecimiento» de la colaboración con entidades asociativas, como los proyectos GALP, el plan de equipaciones portuarias o convenios con las Federaciones de Cofradías de Pescadores.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...