InicioSOCIEDADUn juzgado de Lugo deniega el teletrabajo a una funcionaria de la...

Un juzgado de Lugo deniega el teletrabajo a una funcionaria de la Xunta por el tipo de funciones que desempeña

Publicada el


El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Lugo ha rechazado el recurso presentado por una funcionaria de carrera de la Xunta contra una resolución de la administración autonómica que le denegaba la posibilidad de acogerse al régimen de teletrabajo (10 días al mes o, subsidiariamente, 5 días), confirmando esta resolución, debido al tipo de funciones que desempeña la trabajadora.

En su sentencia, la jueza recuerda que «la prestación de servicios en régimen de teletrabajo ni se puede imponer al empleado público ni éste imponerlo a la administración por el mero hecho de solicitarlo, lo cual no quiere decir que esta pueda denegarlo de forma arbitraria o discriminatoria ni concederlo en contra de las necesidades del servicio».

Con todo, en este caso, expone que la Xunta argumenta su decisión en el hecho de que el puesto de trabajo de la solicitante no es susceptible de desempeño mediante teletrabajo, porque «desarrolla parte de sus funciones fuera de las dependencias administrativas» y, además, es la única inspectora de vivienda tramitadora que hay en Lugo.

Por ello, la jueza entiende que la resolución de la administración gallega ha sido motivada y se ha adoptado «bajo el paraguas de la potestad de autoorganización de la administración, resultando que el superior jerárquico-jefe de sección, con el visto bueno del jefe provincial, ha entendido que no procede, de acuerdo con el tipo de trabajo que desempeña».

La magistrada recalca que la organización propia de la administración «ha de ser respetada», por cuanto que «no se observa arbitraria ni se ha aportado dato alguno del que inferir algún ánimo espurio o de cualquier otro tipo a la hora de adoptar la decisión». Así las cosas, añade, «el control judicial no puede adentrarse en la organización propia de cada servicio».

Por otra parte, la jueza apunta que no ha quedado probado un trato discriminatorio hacia la funcionaria, aunque se haya autorizado el teletrabajo para otros puestos, y ha advertido de que debe hacerse «un análisis individualizado de cada situación», y el jefe de sección debe valorar la procedencia de la medida.

La sentencia no es firme y contra ella se puede presentar recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

últimas noticias

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo

Un motorista de 27 años, DNL, ha fallecido en la mañana de este jueves...

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

MÁS NOTICIAS

Vientos de más de 100 kilómetros por hora en Cedeira en una jornada de aviso amarillo en el litoral

Punta Candieira, en el municipio coruñés de Cedeira, ha regitrado vientos de más de...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...