InicioSOCIEDADRenfe ofrece más de 7,5 millones de plazas para viajar en verano...

Renfe ofrece más de 7,5 millones de plazas para viajar en verano en Alta Velocidad y Larga Distancia

Publicada el


Renfe ofrecerá en torno a 7,5 millones de plazas entre todos sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia para viajar este verano, desde el 1 de julio al 15 de septiembre, según ha informado en un comunicado.

Con una oferta de más de 22.450 trenes en circulación, la compañía defiende garantizar la movilidad de los ciudadanos durante estas fechas ante el aumento de la demanda por las vacaciones de verano.

Los destinos más demandados para viajar este año son la costa andaluza, la Comunidad Valenciana y la Costa Brava, coincidiendo con la puesta en marcha este mes del servicio de dos trenes AVE, uno por sentido, directos y diarios para viajar entre Málaga, Alicante y Murcia.

Con estos nuevos servicios AVE se crean relaciones directas para viajar entre Málaga y Cuenca, Albacete, Elche y Orihuela, entre otras.

Además, la puesta en servicio de los trenes Avril (S106) ha permitido la reasignación del material, implementando nuevos servicios en nueve comunidades autónomas, además del estreno absoluto del AVE en Asturias, nuevos destinos AVE a Galicia y la puesta en marcha de los Avlo S106 (el tren de alta velocidad con mayor capacidad de España) en las conexiones entre Madrid, Zaragoza, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia.

Renfe recuerda que todos sus trenes eléctricos de viajeros y mercancías cuentan con la certificación Carbono Neutro, siendo su huella de carbono hasta 20 y 30 veces menor que las emisiones procedentes de coches o aviones.

De esta forma, la circulación diaria de todos los trenes de la compañía evita al año la emisión de 4,7 millones de toneladas de CO2 y supone un ahorro energético equivalente a cerca de 1,3 millones de toneladas equivalentes de petróleo.

El horizonte de Renfe es llegar a cero emisiones de carbono en 2050 y forma parte de la iniciativa europea para reducir las emisiones de CO2 en al menos un 55% en 2030 (objetivo cumplido con antelación).

últimas noticias

ERC y BNG piden a Robles y Albares comparecer en el Congreso para explicar el retraso del embargo de armas a Israel

ERC y el BNG han solicitado la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita...

Alberto Rodríguez, sobre elección de ‘Sirat’ para los Oscar: «Es un ejercicio de libertad maravilloso. Tiene opciones»

El cineasta Alberto Rodríguez ha elogiado la candidatura de 'Sirat' para representar a España...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

Detenido un hombre de Mos (Pontevedra) al que le intervinieron una plantación de marihuana

Agentes de la Guardia Civil de Mos (Pontevedra) detuvieron a un hombre, de 50...

MÁS NOTICIAS

Una investigadora de la USC realiza una tesis sobre la fabricación de films biodegradables a partir de piel de pescado

La investigadora del CRETUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Cristina Gallego...

Delegados de la CIG denuncian ante la Xunta «precariedad» en centros de discapacidad, menores y guarderías

Delegados de la CIG-Ensino de los sectores de atención a las personas con discapacidad,...

Bankinter suma una nueva condena por el contrato «abusivo» de una tarjeta ‘revolving’, que llevó a devolver 10.000 euros

Bankinter suma una nueva condena en la emisión de tarjetas 'revolving' con una sentencia...