InicioActualidadOrganizaciones contra la droga de Galicia y Andalucía se unen para reclamar...

Organizaciones contra la droga de Galicia y Andalucía se unen para reclamar más medios frente al narcotráfico

Publicada el


La Fundación Gallega contra el Narcotráfico y la andaluza Coordinadora Alternativas se unen, con motivo del Día Internacional contra la Droga –que se celebra el 26 de junio–, para hacer un llamamiento a «reaccionar de forma decidida política y socialmente» frente a la escalada del tráfico de drogas, ante lo cual reclaman más medios.

En un comunicado conjunto, ambas entidades apuntan que «España vive actualmente una situación excepcional y muy compleja caracterizada por la sobreabundancia de droga (que llega por tierra, mar y aire) e incrementos exponenciales de violencia, con una pérdida alarmante del principio de autoridad y el asentamiento de numerosas organizaciones criminales establecidas en el país para traficar su veneno con destino a media Europa y también para blanquear las sucias fortunas de la droga».

Por ello, consideran «imprescindible el compromiso de todos más allá de colores políticos porque, si no hay interés ni consideración de la gravedad y magnitud del problema, la legislación y las distintas políticas de gobierno no estarán a la altura del desafío» que se enfrenta.

Entre sus reivindicaciones citan: dotar de los medios humanos y materiales necesarios a las Fuerzas de Seguridad y a la Administración de Justicia, así como una «legislación adecuada que facilite el trabajo policial, penalice la reiteración en el delito, refuerce las medidas cautelares y permita la condena penal de los denominados petaqueros que abastecen de combustible las narcolanchas».

También piden «agilizar, reorganizar y reforzar la justicia evitando sus frecuentes e inasumibles demoras», al igual que demandan «mejoras significativas en la intervención y la gestión de los patrimonios confiscados, tales como permitir la realización anticipada de los bienes inmuebles y agilizar su retorno social». Finalmente, piden una «apuesta decidida por la prevención, la educación y la formación, junto a políticas integrales y estímulos que ayuden a miles de personas a salir de la marginalidad y la exclusión social».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...