InicioSOCIEDADEl juicio por el crimen de Cortegada comenzará el 21 de octubre...

El juicio por el crimen de Cortegada comenzará el 21 de octubre en la Audiencia de Ourense, casi tres años después

Publicada el


La Audiencia Provincial de Ourense ha señalado para el 21 de octubre de 2024 el inicio de las sesiones de la vista en la que se juzgará a la acusada de matar, en 2021, a un hombre de Cataluña al que había invitado a desplazarse a su casa de Cortegada tras conocerlo unas semanas antes por Internet.

Tal como ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), será un tribunal de jurado el que enjuiciará a la procesada. El magistrado presidente de la Audiencia ha emitido el auto de hechos justiciables, en el que, además de la fecha del juicio, detalla los hechos que han de ser enjuiciados por los nueve ciudadanos que compondrán el jurado popular y resuelve sobre los medios de prueba propuestos por las partes.

De esta forma, ha admitido las pruebas propuestas por el Ministerio fiscal y por la defensa de la acusada. Además, indica que el jurado deberá pronunciarse sobre el grado de ejecución y de participación de la sospechosa, así como sobre el «título de los delitos que constituyen» y sobre las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.

Los hechos ocurrieron en 2021 y la propia acusada confesó haber matado al hombre, cuyo cadáver quemó y enterró. La confesión se produjo voluntariamente ante la jueza y la secretaria judicial en la finca de la aldea de Os Rabiños, donde se estaba produciendo un registro después de que el día anterior se encontrase un pie humano.

La mujer, en tratamiento psicológico, había mantenido en todo momento que solo se había desecho del cuerpo. Así, había explicado, en una consulta médica, que había encontrado al hombre muerto en su casa y que, debido a los nervios, decidió, con el fin de ocultarlo, quemar su cadáver y enterrar parte de los restos mientras que otra parte los habría lanzado al río.

Pese a que su abogado le había aconsejado no declarar, sin embargo, pidió hablar con la jueza y fue ahí cuando confesó lo sucedido: lo drogó y lo asfixió con una almohada antes de calcinarlo.

Tras esto, al día siguiente pasó a disposición judicial, acogiéndose a su derecho de no declarar. Aun así, fue enviada a prisión provisional y sin fianza, investigada por un delito de homicidio. Ahora, casi tres años después, será juzgada a partir del 21 de octubre.

últimas noticias

Rural.- Investigan a un hombre por un incendio forestal en A Fonsagrada (Lugo) que calcinó 140 hectáreas

La Guardia Civil investiga a un hombre de As Pontes (A Coruña), de 70...

El pesaje final de la cocaína intervenida en un contenedor en Marín (Pontevedra) arroja 41,29 kilos

Agentes de la Guardia Civil de la UDAIFF, junto con la Unidad de Análisis...

Diego Calvo pide que se deriven responsabilidades políticas tras la condena a García Ortiz:»Es preocupante y bochornoso»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha exigido que se deriven...

El cineasta Ángel Santos estrena película, ‘Así chegou a noite’, tras una década: «La industria te puede echar»

El cineasta Ángel Santos (Pontevedra, 1976) ha vuelto a dirigir un largometraje, 'Así chegou...

MÁS NOTICIAS

Annie Leibovitz presenta en A Coruña la muestra ‘Wonderland’: «La moda es un mundo maravilloso para jugar»

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) abre al público, desde este sábado, día 22,...

Gómez Caamaño reitera su llamamiento al diálogo para desconvocar la huelga en Atención Primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reivindicado una vez más el talante...

Pesca.- Abanca y las cofradías del sur de A Coruña renuevan su colaboración y trazan nuevas líneas de trabajo conjunto

Abanca ha renovado los acuerdos de colaboración que mantiene con las 17 cofradías de...