InicioSOCIEDADSantiago prevé construir 200 viviendas protegidas en 2020, retomar la política de...

Santiago prevé construir 200 viviendas protegidas en 2020, retomar la política de promoción pública y protección oficial

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago se ha marcado el objetivo de que en 2020 la capital gallega pueda construir 200 viviendas protegidas municipales y reactivar así las políticas de promoción pública y protección oficial de hogares.

Este ha sido uno de los asuntos tratados en la reunión que han mantenido este miércoles la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, con el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, que ha destacado su intención de preparar los terrenos municipales para construir dos centenares de viviendas.

Ambos han acordado, entre otras cosas, que es necesario «retomar la política de vivienda» que «estuvo desaparecida» en los últimos años, pero que esperan «movilizar» para promocionar «la vivienda de protección autonómica y pública» en las áreas de Xoan XXIII, O Castiñeiriño y San Lázaro.

Bugallo ha destacado su intención de «recuperar el desarrollo» de este tipo de políticas, «a un ritmo más pausado» que anteriormente, para poder ofrecer «viviendas asequibles para las personas trabajadoras» que ahora se están viendo afectadas por el problema que surge con los pisos turísticos, entre otros factores.

TERRENOS Y VIVIENDAS VACÍAS

El objetivo es que en Santiago no se pueda decir «que no hay viviendas para comprar o alquilar» y que, al mismo tiempo, sea posible «acceder a los terrenos y domicilios vacíos», ha explicado Ángeles Vázquez.

En este sentido, será el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) el que determine cuales son las edificaciones que cuenten con esa calificación y cuales no. Por el momento, la Xunta ha destinado 118 millones de euros de sus presupuestos para que Galicia pueda promocionar la vivienda pública.

En concreto, para Santiago la Administración autonómica ya ha designado 700 mil euros para 24 construcciones que tienen previsto contar con un proyecto básico listo para licitación en el primer trimestre de 2020.

últimas noticias

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

La Xunta define ‘O Castelo Conta’ como una «cita imprescindible para prestigiar y difundir la tradición oral gallega»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha definido el festival...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...