InicioSOCIEDADRueda pedirá el desbloqueo de la ETEA, las pistas de Balaídos y...

Rueda pedirá el desbloqueo de la ETEA, las pistas de Balaídos y la señalización del Camino en el encuentro con Caballero

Publicada el


El desbloqueo de la urbanización de la ETEA, la reforma de las pistas de Balaídos, o la señalización del Camino de Santiago a su paso por Vigo son algunas de las cuestiones que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, pondrá sobre la mesa en el encuentro que mantendrá este martes con el regidor olívico, Abel Caballero.

Así lo ha avanzado en rueda de prensa la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, que también participará en el encuentro, el primero que se celebra entre Rueda y Caballero, y el primero del alcalde con un presidente de la Xunta desde el año 2015, cuando mantuvo una reunión con el entonces titular del Ejecutivo autonómico, Alberto Núñez Feijóo.

Ana Ortiz ha explicado que, entre los temas a abordar, se planteará el desbloqueo de la urbanización del PS1 en el ámbito de la ETEA y ha recordado que, debido a la posición del Ayuntamiento, está paralizada la inversión de 27,5 millones de euros (entre la urbanización del ámbito, la reforma de la Plaza de Armas y la construcción de una residencia de mayores a cargo de la Fundación Amancio Ortega).

Ortiz también ha explicado que siguen sin invertirse los 3 millones que la Xunta tenía tenía reservados para la reforma de las pistas de Balaídos; al igual que el millón de euros que se iba a destinar al saneamiento de Teis, que no se han podido ejecutar porque el Ayuntamiento «incumplió el convenio» y no expropió los terrenos necesarios.

La puesta en marcha del Área Metropolitana, que «no tiene sentido sin el transporte metropolitano»; la instalación de una sede del CGAC en el Casco Vello; o la señalización del Camino Portugués a su paso por Vigo («la única ciudad de Europa» que no ha aceptado señalizarlo), serán otras de las cuestiones que se tratarán en la reunión del 25 de junio.

Por otra parte, la delegada ha explicado que también se pondrá sobre la mesa la finalización de los accesos a la estación intermodal por parte de la administración municipal, el soterramiento de la VG-20, la gestión de las inundaciones en el entorno del Lagares, la situación de tramitación del PGOM, o la necesidad de que el PERTE de automoción beneficie en mayor medida a la industria auxiliar.

últimas noticias

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

MÁS NOTICIAS

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...