InicioSOCIEDADLa Xunta adjudica a Padre Rubinos 11 plazas públicas de atención residencial...

La Xunta adjudica a Padre Rubinos 11 plazas públicas de atención residencial a personas sin hogar

Publicada el


La Consellería de Política Social ha adjudicado a la Institución Benéfico Social Padre Rubinos de A Coruña 11 plazas públicas para la atención residencial de aquellas personas sin hogar, que se suman a las 18 ya existentes en el centro Santa Olalla, en Boqueixón.

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha visitado este miércoles Padre Rubinos con motivo de la firma del contrato de adjudicación de estas nuevas plazas de atención residencial para aquellas personas que viven en la calle.

Se trata de 11 nuevas plazas públicas que se enmarcan dentro del Plan de Atención a personas sin hogar en Galicia, ha explicado a los medios de comunicación la titular de Política Social.

A diferencia de los centros de acogida, donde las personas solo pueden residir durante unos días, estas nuevas plazas de atención residencial permiten a aquellas personas sin hogar permanecer «de forma indefinida», «siempre y cuando manifiesten tener un proyecto de inclusión de vida y laboral», matiza la conselleira, que destaca el «duro trabajo» realizado por Padre Rubinos durante sus 100 años de existencia.

Para esta institución benéfica, este contrato público le permitirá mejorar en el ámbito de la inclusión y facilitará a «los servicios técnicos trabajar con itinerarios personalizados» con cada una de las personas afectadas, según ha indicado el presidente de Padre Rubinos, Eduardo Aceña.

INCREMENTO DEL PRESUPUESTO

Ante los medios de comunicación, la conselleira ha aprovechado su visita para destacar el compromiso de su departamento con aquellas personas más necesitadas.

Así, ha subrayado que el presupuesto de 2020 de Política Social crece un 6%: «766 millones de euros para atender cada día más y mejor a niños, mayores, jóvenes, personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social», ha subrayado.

También asegura la conselleira que «crece el departamento de Inclusión Social, que alcanza los 120 millones de euros, lo que supone un 70% más de lo que se invertía en 2009».

últimas noticias

El Grupo Internaco entra en el mercado de piscinas con la compra de TPS y la creación de la sociedad Ipmax

El Grupo Internaco anuncia su entrada estratégica en el mercado de productos y servicios...

Facenda reitera al Gobierno central su postura ante la quita de la deuda en una reunión técnica de tres minutos

La Consellería de Facenda ha reiterado al Gobierno de Pedro Sánchez su postura ante...

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

MÁS NOTICIAS

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El Ayuntamiento de Santiago prepara el Apóstol: los fuegos costarán casi 260.000 por año en 2025 y 2026

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado este lunes el expediente de contratación del espectáculo...

Consello.-Todos los centros de salud gallegos harán cirugías menores en 2029: la Xunta activa un plan con 1,7 millones

El Gobierno gallego ha aprobado este lunes un plan de cirugía menor en atención...