InicioPOLÍTICALos colegios médicos saludan el plan del Sergas para el verano, pero...

Los colegios médicos saludan el plan del Sergas para el verano, pero piden mayor previsión ante el déficit de personal

Publicada el


El Consello Galego de Colexios Médicos saluda el plan del Servizo Galego de Saúde (Sergas) para cubrir las vacantes de profesionales que previsiblemente se producirán en verano, porque «hay que hacer lo posible para que todos los pacientes sean atendidos», pero echan en falta que este déficit de personal no se hubiese previsto «un poco antes».

Así lo manifiesta en declaraciones a Europa Press el presidente del Consello Galego y del Colexio de Médicos de Lugo, Eduardo Iglesias, quien insiste en la idea de que son «medidas excepcionales» para garantizar la asistencia sanitaria.

En lo que respecta a los médicos internos residentes (MIR) de último año, que podrán cubrir vacantes en centros de salud y puntos de atención continuada (PAC), Iglesias insiste en la idea de que es algo «excepcional» pero lo agradece: «Vale más tener un médico que no tenerlo».

Cuando se lo trasladó el propio conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en una reunión hace semanas, los colegios le trasladaron la necesidad de que los residentes no estuviesen solos en los centros, sino que cuenten con «otro compañero formado, especialista, para que pueda preguntar posibles dudas».

En todo caso, Iglesias recuerda que la propia normativa de la formación sanitaria especializada recoge que, en la categoría de Medicina Familiar y Comunitaria, en último año pueden pasar consulta prácticamente de forma autónoma.

«HAY QUE ATRAER MÉDICOS»

El plan del Sergas aprobado el lunes por el Gobierno gallego recoge otras medidas como la posibilidad de que haya ‘médicos itinerantes’ que puntualmente se desplacen a zonas tensionadas. También que facultativos con segundas residencias en estos lugares, incluso de otras autonomías, puedan trabajar en sus centros de salud.

«Hay que intentar atraer médicos. Si nos quejamos y no hacemos nada, es difícil», ratifica a Europa Press el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, que avala la idea de «hacer lo máximo posible» para cubrir las vacantes que habrá en verano.

Eduardo Iglesias relata que el déficit de profesionales «no es un problema de Galicia», sino que se extiende a toda España por la «falta de previsión de hace unos cuantos años» ante la gran cantidad de jubilaciones que se están produciendo.

La Medicina de Familia es la especialidad «más tensionada», pero esto acabará ocurriendo en otras categorías. Por tanto, el presidente de los médicos gallegos no descarta que estas medidas para el verano acaben por implantarse en más especialidades en un futuro no muy lejano.

EDAD DE JUBILACIÓN

Otra de las demandas habituales de la Xunta es la ampliación de la edad de jubilación de los médicos de los 70 años actuales a los 72, una medida que los colegios profesionales no ven con malos ojos si la persona que se acoge a ello está «en unas condiciones físicas y psicológicas adecuadas».

Iglesias pone el ejemplo de los jueces, que ya se pueden retirar a los 72, pero sugiere que siempre sea voluntario y que pueda ser para casos en los que se necesite algún apoyo.

últimas noticias

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

MÁS NOTICIAS

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Ence lanza el ‘Programa Talento’ en Pontevedra para atraer nuevos perfiles en celulosa y energía

La compañía Ence lanza la décima edición del 'Programa Talento' en su fábrica de...

Un servicio autonómico trasladará a las víctimas de violencia machista a los nuevos juzgados de Santiago y Ourense

La Xunta contratará un servicio para prestar el traslado de las víctimas de violencia...