InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGarcía recuerda a las CCAA que el cierre de camas hospitalarias en...

García recuerda a las CCAA que el cierre de camas hospitalarias en verano «no se arregla echando la culpa al Ministerio»

Publicada el


La ministra de Sanidad, Mónica García, considera que el cierre de camas hospitalarias «es una mala noticia a la que estamos acostumbrados todos los veranos», y recuerda a las CCAA que «esto no se arregla echando la culpa al Ministerio», ni «poniendo parches ni echando balones fuera», porque «echando la culpa al Ministerio no se abren camas».

Según ha señalado la ministra antes de la inauguración de la jornada ‘La discriminación de las personas mayores en el ámbito de la salud’, hay que poner medidas ya que no puede formar parte del paisaje sanitario «el cierre de camas y el cierre de servicios».

«Tenemos un Sistema Nacional de Salud que está dimensionado para el otoño y la primavera. Tenemos muchas dificultades en invierno y muchas dificultades en verano, lo cual significa que tenemos una infradotación de nuestro Sistema Nacional de Salud», ha añadido.

A su juicio, se abren camas haciendo planes estructurales y poniendo los recursos al servicio de la demanda de los ciudadanos. «Desde el ministerio vamos a respetar siempre las competencias de las comunidades y vamos a ayudar a las comunidades a hacer planes estructurales que reviertan esta situación», ha afirmado la ministra, quien sí ha lamentado que esta situación se esté viendo y «agravando» desde hace «muchísimos veranos».

García apuesta por «poner medidas comunes», e insiste en que no deben ser «parches» ni «ilegalidades», en referencia a las propuestas de las comunidades del Partido Popular que, ha afirmado, «siempre propone lo mismo, primero gestiona con indolencia y gestiona de alguna manera con falta de ganas de mejorar sus sistemas sanitarios, y luego echa la culpa al ministerio».

«Desde el ministerio vamos a seguir trabajando para poder tener los recursos dimensionados a las necesidades de la población y ahora mismo, en todo nuestro sistema nacional de salud, no lo tenemos así. Yo no le echo la culpa a nadie, yo analizo una situación, la diagnostico, la diagnosticamos desde el ministerio y proponemos medidas, Creo que esto es una cosa que diferencia a algunos políticos de otros», ha asegurado García.

Así ha insistido en que se debe hacer «una reflexión como sociedad sobre cuál es el sistema nacional que queremos», y si se quiere un SNS dimensionado para todas las épocas del año, ha añadido, «tendremos que pedir un esfuerzo a aquellas comunidades que menos invierten en sanidad o que deciden que los impuestos, que es con lo que se paga la sanidad, sirven para otra cosa, como por ejemplo para beneficiar a los más privilegiados y a los que más necesitan».

La ministra considera que de cara al futuro hay que hacer una «reflexión mucho más profunda» donde se deje clara la necesidad de mayores recursos y, para ello, ha afirmado que lo primero es retener el talento de todos aquellos profesionales que ya se han formado, y que, «por las condiciones laborales, no se quedan a trabajar en el Sistema Nacional de Salud».

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Los premios Meninas 2025 reconocen a cinco personas y entidades por su compromiso por la igualdad

Los premios Meninas 2025 han reconocido a la ONG de lucha contra la trata...

Instituciones públicas y religiosas se comprometen en Bande (Ourense) al impulso del gallego en actos fúnebres

Instituciones públicas y religiosas han participado este sábado en Bande (Ourense) en el acto...