InicioSOCIEDADPrevenir la acumulación de residuos y dar larga vida a bienes y...

Prevenir la acumulación de residuos y dar larga vida a bienes y servicios conforman el plan de economía circular gallega

Publicada el


El trabajo en la «prevención de residuos» y en medidas que den «larga vida a los bienes y servicios» conforman las principales líneas de actuación que contempla el plan estratégico gallego para lograr una economía circular en la Comunidad.

Así lo ha manifestado este miércoles la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, antes de dar comienzo al Consello Galego de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sositble (Cogamad) en el que se reúnen administraciones y agentes sociales.

Allí se ha presentado el proyecto con el que Galicia pretende potenciar la economía circular que demanda Europa y que Medio Ambiente traslada a la «singularidad» del territorio para los próximos diez años.

Vázquez ha destacado que este plan «supone un paso muy importante en la forma de pensar y de actuar» de todas las partes implicadas, tanto para las empresas, como para la sociedad en general.

La idea es «dar larga vida a los servicios y los bienes, desde el ámbito más pequeño, una lavadora, hasta el empresarial». «Antes de tirar, pensar primero en reutilizar para lograr una sociedad más justa» y que «el consumismo no sea lo primero» en lo que pensar, ha añadido la conselleira.

Sobre lo mismo, también ha explicado que la estrategia ha sido elaborada por las tres universidades gallegas, las instituciones que traen de la mano «investigación» para buscar «el bien de los gallegos».

MONTE ALOIA

Por otra parte, Ángeles Vázquez ha abordado el segundo punto «trascendental» de la reunión de este miércoles: la presentación del nuevo marco normativo «de usos y gestiones» del parque natural pontevedrés de Monte Aloia.

Ha explicado que este espacio cuenta ahora con un nuevo plan para desarrollarse como «activo económico y de atracción» desde el punto de vista de «estudio científico y de la biodiversidad».

De esta manera, Monte Aloia diversificará sus usos para mejorar la preservación del parque a través de medidas específicas para ese espacio.

últimas noticias

Una mujer sufre quemaduras en un incendio que afectó a la cocina de su vivienda en Lugo

Una mujer ha sufrido quemaduras en un incendio que afectó a la cocina de...

El PSdeG contrapone las políticas de vivienda de ayuntamientos socialistas con «16 años perdidos» del PP en la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez,...

Los ayuntamientos pueden solicitar desde este martes las ayudas del fondo adicional de Cooperación Local

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este lunes la orden por la que...

Cuatro años de internamiento para un joven por agredir sexualmente a un niño de 8 años en Lugo

Un joven ha sido condenado por el Juzgado de Menores de Lugo a cuatro...

MÁS NOTICIAS

Papa.- El Gobierno declara tres días de luto oficial tras la muerte del Papa Francisco

El Gobierno ha decidido declarar tres días de luto oficial, desde este lunes y...

Papa.- El obispo de Ourense alaba al papa Francisco como un «hombre de paz», «valiente» por defender a los inmigrantes

El obispo de Ourense, Leonardo Lemos Montanet, ha recibido con sorpresa el fallecimiento del...

La Diputación de Ourense aprueba ayudas a la cooperación con municipios de la provincia por más de 443.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado este lunes ayudas...