InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo de Seguridad Nuclear se reúne con Sanidade para acreditar el...

El Consejo de Seguridad Nuclear se reúne con Sanidade para acreditar el futuro Centro de Protonterapia de Santiago

Publicada el


Una delegación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) del Estado se ha reunido este jueves con el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en el marco del proceso de acreditación del Centro de Protonterapia que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) está construyendo en el entorno del Hospital Clínico de Santiago.

Tras este encuentro, tanto el conselleiro como la delegación del CSN han visitado las obras de estas instalaciones que prevé empezar a recibir pacientes en 2026 si todo va según los plazos previstos, tal y como ha confirmado Gómez Caamaño en declaraciones a los medios en un acto posterior a la reunión.

El titular de Sanidade ha explicado que este centro debe contar con el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear, porque allí se va a emplear radiación y esto «tiene unos controles muy estrictos». Por ello, este organismo se ha desplazado hasta Santiago para «empezar ya» el proceso de acreditación.

Las obras del Centro de Protonterapia arrancaron este año y, contando con que su construcción llevará un año, más la instalación de la maquinaria –donada por la Fundación Amancio Ortega–, «a mediados de 2026» se podrá recibir a los primeros pacientes.

Por su parte, el Consejo de Seguridad Nuclear ha emitido un comunicado en el que explica que la reunión ha tenido como objetivo «la revisión de las etapas de ejecución del proyecto junto con los requerimientos reglamentarios y administrativos necesarios» para licenciar la instalación.

Su delegación ha estado compuesta por la subdirectora de Protección Radiológica Operacional, Isabel Villanueva, y la jefa de área de instalaciones radiactivas médicas, María Luisa Ramírez. Ambas han destacado la importancia de estos encuentros para que las instituciones puedan afrontar el proceso de licenciamiento «con las máximas garantías posibles y de forma coordinada».

De tal forma, durante la construcción se sucederán los intercambios de información y documentación, así como el desarrollo de actividades de evaluación y supervisión por parte del CSN de todas las etapas para garantizar la seguridad y protección radiológica del centro.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Ence lanza el ‘Programa Talento’ en Pontevedra para atraer nuevos perfiles en celulosa y energía

La compañía Ence lanza la décima edición del 'Programa Talento' en su fábrica de...

Un servicio autonómico trasladará a las víctimas de violencia machista a los nuevos juzgados de Santiago y Ourense

La Xunta contratará un servicio para prestar el traslado de las víctimas de violencia...