InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de Familia piden recursos, formación y reconocimiento para dotar de profesionales...

Médicos de Familia piden recursos, formación y reconocimiento para dotar de profesionales al rural

Publicada el


Representantes de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SMEG) han reclamado recursos, formación y reconocimiento para dotar de profesionales al rural.

Así lo han expuesto Albert Foo, médico rural, responsable del Grupo de Trabajo de Medicina rural de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y Pilar Rodríguez Ledo, presidenta nacional de SEMG.

«La estructura es revisable y hay que priorizar con los medios actuales», ha señalado Pilar Rodríguez en referencia a la falta de profesionales. También ha demandado dotar de la «tecnología suficiente» a los Puntos de Atención Continuada (PAC).

Sobre la situación de estos profesionales, el doctor Albert Foo ha asegurado que, según un estudio realizado, el 85% se encuentra satisfecho con su trabajo, pero remarcó el hecho de que un 60% no cuente con posibilidad de recurrir a la telemedicina o sistemas informáticos para facilitar su trabajo, así como un alto número que debe desplazarse numeros kilómetros sin tener una contraprestación.

«Recursos, formación y prestigio», ha sintetizado sobre por dónde abordar la falta de profesionales en el medio rural. «No es la solución, son las soluciones», ha recalcado la presidenta de la SEMG al incidir en un «abordaje colaborativo» desde distintos ámbitos.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

«No queremos que la Inteligencia Artificial nos sustituya como médicos, sino atender a los pacientes con su ayuda», ha aseverado también sobre otra de las cuestiones que centrará el congreso, las nuevas tecnologías, y su uso como herramienta para mejorar la atención a los pacientes.

Estas afirmaciones las han hecho en una comparecencia informativa con motivo del XXX Congreso Nacional de Medicina General y de Familia que, reúne hasta este sábado, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco) a más de 2.000 profesionales, procedentes de todo el país, así como a expertos destacados en diversas áreas de la Medicina de Familia para abordar cuestiones de la práctica diaria en Atención Primaria.

En el congreso, además de sesiones científicas y ponentes internacionales, habrá espacios para fomentar la interacción entre los asistentes y facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos. En esta edición, se analizará también la transformación digital.

En este sentido, desde la SEMG se apuesta por la colaboración con empresas tecnológicas para poder desarrollar nuevas aplicaciones y sistemas que faciliten la atención del paciente, mejoren la experiencia del profesional y aumenten la calidad asistencial.

«Es precisamente en el medio rural donde hay más problemas, pero gracias a esta tecnología es posible poder acercarnos a la población para la monitorización y el seguimiento de los pacientes», ha asegurado el doctor Carlos Durán, responsable del Grupo de Trabajo de Salud Digital de la sociedad científica.

últimas noticias

El director gallego Oliver Laxe gana el premio del Jurado de Cannes por su película ‘Sirat’

El director gallego Oliver Laxe se ha hecho con el premio del Jurado del...

Herido un conductor tras chocar con su vehículo contra un árbol en Monforte (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este sábado tras colisionar el vehículo en el que...

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

(Crónica) Feijóo vuelve a su kilómetro cero para «ilusionar» antes del congreso y «no gobernar por desgaste del PSOE»

"¡Feijóo, confiamos en ti, hombre!". El mensaje lo ha verbalizado 'Toñito' de Carballo (A...

MÁS NOTICIAS

Paulo Carril, reelegido secretario xeral en el IX Congreso de la CIG

El IX Congreso de la CIG, celebrado este sábado en Santiago bajo el lema...

La Xunta ensalza el trabajo de la Asociación de Viudas de Galicia al visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ensalzó en Lugo el trabajo...

La Xunta concede un millón de euros en ayudas a 55 ayuntamientos para corregir impactos paisajísticos

La Xunta ha aprobado la concesión de 55 ayudas a ayuntamientos para el desarrollo...