InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGreenpeace advierte de que la situación que vive la ría de Arousa...

Greenpeace advierte de que la situación que vive la ría de Arousa es la «punta del iceberg» de lo que sucede en el mundo

Publicada el


La directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, ha advertido este jueves en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) de que la situación que vive la ría de Arousa es la «punta del iceberg» de lo que ocurre en el resto del mundo.

Así lo ha hecho en una rueda de prensa celebrada en la cubierta del buque ‘Arctic Sunrise’ que, en la jornada del miércoles, fue recibido a su entrada en la ría por cientos de embarcaciones para protestar contra Altri y en defensa del mar.

«Lo que ocurre en la ría de Arousa es la punta del iceberg de lo que sucede en el resto del mundo, con las amenazas tan grandes que tienen los océanos y la gente que vive, trabaja y protege el mar», ha lamentado Saldaña.

A renglón seguido, ha asegurado que el buque se encuentra en Arousa en el marco de su campaña para proteger a los ecosistemas marinos, a la gente que vive de ellos y para decir «no» al proyecto que la fábrica de fibras textiles que la multinacional portuguesa Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo). «No vamos a dejar que salga adelante», ha esgrimido.

Por su parte, el presidente de la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa (PDRA), Xaquín Rubido, ha definido la situación de las rías gallegas como «una tormenta perfecta» en la que confluyen diferentes factores.

Uno de ellos, ha continuado, es la «disminución de días» en los que hace viento del nordeste lo que «dificulta la circulación y la renovación» del agua de la ría y, por lo tanto, la entrada de nutrientes de los que se alimentan los bivalvos.

Xaquín Rubido ha señalado a la contaminación como el «otro gran problema» que sufren las rías gallegas y ha reclamado la intervención de la Administración para implementar medidas que restrinjan «de un modo taxativo» la contaminación de las rías.

También ha reclamado la exigencia del paradigma de la Unión Europea de ‘quien contamina, paga’. «Algo que nunca se cumple, sobre todo si están involucradas grandes industrias o estaciones depuradoras de aguas residuales», ha criticado.

EL MARISQUEO «ESTÁ EN LA UCI»

El patrón mayor de A Illa de Arousa, Juan José Rial Millán, ha remarcado este jueves que el marisqueo en la ría de Arousa está «en la UCI».

Así, factores externos relacionados con el cambio climático como las altas temperaturas del agua o la baja salinidad como consecuencia de las «sucesivas riadas», provocaron una «merma de más del 30% de la productividad» de la ría.

Además, ha continuado Rial Millán, si el proyecto de Altri «va adelante» sería como «ponerle el crucifijo encima del ataúd y matarnos de una vez por todas».

Ante esta situación, el patrón mayor ha propuesto como soluciones la regeneración de los bancos marisqueros y el saneamiento de las aguas de las rías. «Con los 250 millones que le van a dar a Altri se regenerarían todas las rías de Galicia», ha apuntado.

«SIN RELEVO GENERACIONAL»

La presidenta de las mariscadoras de Carril, María Porto, ha recordado que el proyecto de Altri «contempla generar en torno a 500 puestos de trabajo», en tanto que «solo en la ría de Arousa son 19.000 personas» las que viven de forma directa del marisqueo.

Porto ha considerado que continuar viviendo del mar en Galicia va a ser «realmente difícil» si la producción «sigue bajando» al ritmo de los últimos años.

En este sentido, ha alertado de las dificultades que «ya existen» para que se produzca el necesario relevo generacional. «Yo, sinceramente lo doy por perdido», ha apuntado al tiempo que ha recordado que llevan desde diciembre «sin ingresar un euro», pero pagando la Seguridad Social y la semilla de mejilla.

MANIFESTACIÓN EN LA RÍA

El buque ‘Arctic Sunrise’ recaló en la ría de Arousa el miércoles y a su llegada acudieron centenares de embarcaciones –casi 300 según la organización, la mayoría barcos del sector bateeiro–.

Una vez en la entrada del canal, entre los pitidos de las demás embarcaciones, el buque de Greenpeace ha desplegado una gran pancarta en la que se ha podido leer ‘Defiende el mar’ y por el lado de estribor: ‘Altri no’.

Además, varios barcos han portado pancartas con los lemas ‘No a la celulosa, sí a la ría de Arousa’ y ‘Todos a Santiago el domingo 30 de junio, Altri no’ –en referencia a la manifestación que tendrá lugar en San Caetano–.

A una velocidad de apenas cuatro nudos, como si de una procesión marítima se tratase, los barcos que acudieron a la protesta acompañaron al buque hasta un poco antes de su entrada en el muelle de O Ramal, en Vilagarcía de Arousa.

Cuando el ‘Arctic Sunrise’ llegó a puerto, al filo de las 20,00 horas, decenas de personas lo recibieron con pancartas, silbidos y a grito de ‘Altri no’.

últimas noticias

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

Ana Pontón traslada al presidente de Uruguay el proyecto del BNG y toma como ejemplo el Frente Amplio

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado al presidente de Uruguay, Yamandú...

La Xunta ofrece cofinanciación con Diputación y placeros de Ourense para desbloquear el futuro de la Praza de Abastos

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha ofrecido una cofinanciación con...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

MÁS NOTICIAS

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...