InicioSOCIEDADEl Consejo Escolar del Estado recomienda reducir el horario lectivo de los...

El Consejo Escolar del Estado recomienda reducir el horario lectivo de los docentes para equipararlo a la media europea

Publicada el


El Consejo Escolar del Estado ha tomado en consideración este martes en sesión plenaria su informe anual sobre el estado del sistema educativo, donde figuran decenas de propuestas de mejora dirigidas al Ministerio de Educación y Profesional, entre ellas el incremento de la inversión educativa o la reducción de la carga lectiva de los profesores españoles hasta equipararla a la media europea.

Según han informado a Europa Press asistentes a la sesión, el informe del Consejo Escolar del Estado recomienda al Ministerio y al resto de administraciones educativas «que modifiquen la normativa actual para reducir el número de horas lectivas que debe impartir el profesorado de tal forma que no se sobrepase la media de la Unión Europea».

El profesorado español pasa más tiempo en clase que sus colegas europeos. En concreto, el horario lectivo de los docentes en Primaria supera el 15,41% de la media europea, mientras en Secundaria está un 6,7% por encima y en Bachillerato un 9,1%.

El pasado mes de septiembre, el sindicato STEs denunció que comunidades como Madrid, Castilla y León, Galicia, Murcia, Baleares o Castilla-La Mancha mantienen este curso escolar un horario lectivo por encima incluso de lo que recomienda la ley aprobada este año, que revierte recortes en educación impuestos en 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy, como el aumento de las horas que los docentes debían pasar impartiendo clase en el aula a la semana.

El sindicato señaló que estas comunidades mantienen las 20 horas lectivas semanales en Secundaria, cuando la ley recomienda a las comunidades que no superen las 18, y las 25 horas en Infantil y Primaria, cuando no deberían superar las 23. Por encima de las 18 horas semanales en Secundaria también se encuentran la Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón y La Rioja, cuyos profesores tendrán que dar 19 horas lectivas a la semana este curso.

Un incumplimiento que se extiende a Ceuta y Melilla, ciudades autónomas donde las competencias escolares siguen dependiendo del Ministerio de Educación que impulsó la ley para reducir el horario lectivo de los profesores.

MÁS FINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN

El Consejo Escolar del Estado es un órgano consultivo integrado representantes de las comunidades autónomas, sindicatos de enseñanza, patronales, organizaciones de padres de alumnos y estudiantes. Entre las decenas de propuestas que incluye el informe del Consejo Escolar del Estado, también destaca «la inmediata corrección» de la actual inversión en educación «recuperando los niveles de inversión educativa previos a la crisis económica», que en 2009 se aproximaban al 5% del Producto Interior Bruto.

Además, según los asistentes a la sesión plenaria consultados por Europa Press, el Consejo Escolar solicita al Ministerio que realice un «informe detallado» sobre las actuaciones realizadas respecto a las recomendaciones que realiza este órgano. Ese documento tendrá que ser enviado al Consejo Escolar del Estado «para que este órgano pueda valorar su contenido y tomar las decisiones que puedan derivarse de dicha valoración».

Desde la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE destacan también la inclusión de propuestas de mejora para aumentar la financiación del sistema de becas y ayudas al estudio «especialmente en el ámbito no universitario».

últimas noticias

Turismo.- Javier Veiga y Xosé Touriñán protagonizan el ‘western’ de la nueva campaña turística de A Coruña

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido este martes en el Espacio...

Vecinos de Lugo alertan de dos jóvenes caminando por el centro de la ciudad con un arma blanca en las manos

Vecinos de Lugo han alertado en redes sociales de dos jóvenes que durante la...

Pontón defiende en la Cámara de Comercio de Santiago un nuevo modelo energético y un concierto económico con el Estado

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido en la apertura de la...

Cobre San Rafael regresa a la feria de Arzúa para informar sobre opciones laborales ligadas a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha informado de que este miércoles trasladará su unidad móvil informativa...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Javier Veiga y Xosé Touriñán protagonizan el ‘western’ de la nueva campaña turística de A Coruña

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha presidido este martes en el Espacio...

AN Reconoce el derecho del Ayuntamiento de Tui a cobrar 1,2 millones del Ministerio por gastos tras explosión de Paramos

La Audiencia Nacional ha reconocido el derecho del Ayuntamiento de Tui (Pontevedra) a cobrar...

Investigan a una tercera persona por la agresión sexual a una mujer con discapacidad en Chantada (Lugo)

La jueza encargada del caso de la supuesta agresión sexual sufrida por una mujer...