InicioSOCIEDADLos órganos judiciales gallegos reciben un 31,7% más de asuntos en el...

Los órganos judiciales gallegos reciben un 31,7% más de asuntos en el primer trimestre del año

Publicada el


Los órganos judiciales gallegos recibieron y resolvieron más procedimientos en el primer trimestre de este año que en las mismas fechas de 2023, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en base a datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En concreto, entre enero y marzo los jueces y juezas de la comunidad ingresaron 97.328 asuntos, un 31,7 por ciento más, y finalizaron 91.213, un 34,8 por ciento más. La tasa de litigiosidad, es decir, el número de casos por cada mil habitantes, se situó en Galicia en 35,97, frente a los 40,67 de media estatal.

«Este importante incremento, tanto en el ingreso como en la resolución de asuntos, guarda relación con la huelga que los letrados de la Administración de Justicia mantuvieron desde el 23 de enero hasta el 28 de marzo de 2023, lo cual conllevó un significativo descenso de la actividad de los órganos judiciales durante ese periodo del año pasado», explica el alto tribunal gallego.

Todas las jurisdicciones experimentaron un incremento interanual en la entrada de procedimientos, pero los aumentos más significativos se registraron en la civil, un 53 %, y en la social, un 34,4 por ciento. El crecimiento en la resolución de asuntos también se produjo en todas las jurisdicciones, destacando, también, la civil, pues finalizó un 49% más, y la contencioso-administrativa, cuyo aumento fue del 34 por ciento.

A 31 de marzo, los juzgados y tribunales de Galicia tenían 201.776 asuntos en trámite, un 17 por ciento más que en la misma fecha del año anterior, según el informe hecho público hoy por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

JURISDICCIONES

En la jurisdicción civil el número de nuevos casos recibidos en Galicia ascendió a 50.212. Entre enero y marzo se finalizaron 43.672 asuntos, un 49% más que en 2023, quedando en trámite al final del periodo 115.313, lo que supuso una subida del 22,6%.

En la jurisdicción penal entraron 34.915 procedimientos (242,47 de media por órgano judicial). El número de casos resueltos en el primer trimestre ascendió a 35.786 (un 23,9% más) y el de asuntos en trámite al final del periodo, a 50.800, un 11,9% más que el año anterior.

En la jurisdicción contencioso-administrativa ingresaron 2.426 casos entre los pasados 1 de enero y 31 de marzo. Durante ese periodo concluyeron 2.486 asuntos, un 34 por ciento más, y quedaron abiertos 7.521, un 3,1 % más que en las mismas fechas de 2023. Por último, en la jurisdicción social se presentaron 9.775 nuevos asuntos (un 34,4% más); se finalizaron 9.269, un 21,6% más; y quedaron en trámite al final de año 28.142, un 9,4% más.

DATOS POR PROVINCIAS

Entre los pasados 1 de enero y 31 de marzo en la provincia de A Coruña se resolvieron 34.534 asuntos y se ingresaron 35.310, un 51,8 % más que en el mismo trimestre de 2023. Pontevedra recibió 35.095 casos y finalizó 32.311 (27,5% más). En la provincia de Lugo entraron 11.918 nuevos procedimientos y, en la de Ourense, 9.472, y se resolvieron 9.072 (un 2,4% más) y 9.198 (64,2% más), respectivamente.

A Coruña y Pontevedra tenían en trámite al comienzo del año 83.432 y 63.397 asuntos, respectivamente, y, a 31 de marzo, quedaron abiertos 84.283 (un 19,5% más), en A Coruña, y 66.008 (12,4% más), en Pontevedra.

Los juzgados de Lugo iniciaron el año con 23.105 casos sin resolver y lo finalizaron con 25.992, es decir, un 25,9 % más que en 2023. La provincia de Ourense tenía en trámite al inicio del año 16.331 asuntos y, al terminarlo, 16.619, un 18,1% más.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...