InicioSOCIEDADAyuntamientos ultiman el servicio de socorrismo en playas, con demanda a la...

Ayuntamientos ultiman el servicio de socorrismo en playas, con demanda a la Xunta de ampliar ayudas

Publicada el


Ayuntamientos gallegos ultiman, o en algún caso ya han puesto en marcha, el servicio de socorrismo por la temporada de verano, con demanda por parte de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) de anticipar la publicación de las ayudas que da la Xunta para facilitar, afirman, la «gestión del servicio» y también de ampliarlas.

El 31 de mayo, la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes publicó, en el Diario oficial de Galicia (DOG), la orden por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a ayuntamientos de Galicia para la prestación del servicio de vigilancia, rescate y salvamento en playas pero también en otros lugares con uso para el baño en estos meses.

Sobre la misma, desde la Fegamp, consultados por Europa Press, recuerdan que el año pasado se publicó antes, el 16 de mayo. «Esa publicación tan tardía, respecto al comienzo habitual de la temporada de playas en torno al 1 de junio, no facilita la gestión de este servicio por parte de los ayuntamientos».

«Que tienen que seguir sus procedimientos administrativos y cumplir con los plazos para formalizar la contratación directa del personal», explican desde la Fegamp que apuntan que «esta situación está llevando a numerosos ayuntamientos a decidir externalizar el servicio a empresas del sector».

Consultados sobre la dotación de estos profesionales, la Fegamp señala que el hecho de que sean pocos meses dificulta «encontrar profesionales dispuestos para ser contratados que no lo estén ya». Por ello, piden adelantar la publicación de la orden de ayudas «unos meses».

«Así como ampliar la partida económica total de la orden por encima de los 1,5 millones de euros actuales, y la cuantía máxima por ayuntamientos, que ahora está en 40.000 euros». «La seguridad en las playas se refuerza con más recursos destinados para tener a más profesionales y a mejorar sus condiciones laborales», inciden.

EXTERNALIZAR EL SERVICIO

La externalización del servicio es una opción por la que ha optado el Ayuntamiento de Sanxenxo (Pontevedra). Lo hizo ya en 2021 «porque había problemas para la cobertura», han precisado desde el consistorio sobre estos profesionales.

Además, inciden en que su objetivo es «no perder por falta de socorristas» su número de banderas azules, 17. «Se externalizó, se profesionalizó y contamos cada verano con 83 socorristas y sanitarios en las playas, los primeros 14 ya empezaron en cuatro», señalan sobre el fin de semana pasado y sobre un servicio que estará operativo en todos los arenales en julio.

Otro consistorio, el de Sada (A Coruña), afirma que optaron por el proceso de contratación d una empresa por «los problemas que había» para conseguir profesionales, 14 en este municipio este verano. Lo hacen frente al modelo de contratación directa que usaban otros años.

Mientras, en una ciudad como A Coruña serán medio centenar de personas las que integrarán el equipo de salvamento, socorrismo y atención médica de cara a una temporada de playas que arrancará el 15 de junio. El pasado lunes comenzó la instalación de las casetas destinadas al personal, que atenderá los arenales coruñeses, con cinco banderas azules.

FORMACIÓN

Por su parte, la presidenta de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia, Nuria Rodríguez, asegura que no hay un dato oficial de cuántos socorristas habrá este verano ya que el número depende de cada ayuntamiento.

«No va a haber tantas vacantes como otros años», aclara. Lo hace después de que haya dos maneras de trabajar como tal, mediante un certificado de profesionalidad oficial que vale para toda Europa u otro que solo vale para Galicia.

También afirma que la nueva normativa autonómica con las subvenciones existentes y la posibilidad de contratar empresas externas, en lugar de tener que hacer la contratación de forma directa, ha facilitado a los ayuntamientos esta actuación.

últimas noticias

El BNG pide el relevo de Rafa Domínguez por su «incapacidad» para gestionar las obras del Museo

El portavoz del BNG en la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, ha pedido al...

Investigados cuatro hombres por robar 250 metros de cable telefónico en Quiroga (Lugo)

La Guardia Civil de Lugo investiga a cuatro vecinos de Ponteareas como presuntos autores...

Herido el conductor de un tractor tras una caída en una zona forestal de Becerreá (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este miércoles tras una caída desde un tractor, que...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-El BNG denuncia «persecución» laboral en la residencia de Caranza, donde la Xunta busca «reconducir» la situación

El diputado del BNG Ramón Fernández Alfonzo ha denunciado "persecución" laboral en la residencia...

El PP de Vigo vuelve pedir que se retire la Medalla de la ciudad a Pardo de Vera, ahora investigada judicialmente

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Vigo ha vuelto a reclamar...

El grupo Santos abre nuevas instalaciones en Santiago y avanza en el proyecto del campus de I+D en Boqueixón (A Coruña)

El grupo Santos abre unas nuevas instalaciones en la calle de O Restollal en...