InicioSOCIEDADLa acampada pro Palestina de Santiago acusa a la USC de mantenerse...

La acampada pro Palestina de Santiago acusa a la USC de mantenerse en el plano «simbólico» y no romper con el «sionismo»

Publicada el


La acampada pro Palestina que desde hace casi un mes permanece en la Facultade de Xeografía e Historia de Santiago ha vuelto a acusar a la directiva de la USC de mantener su condena al «genocidio» del pueblo palestino por parte del Estado de Israel en el plano «simbólico» y no dar pasos hacia la ruptura de relaciones con entidades y empresas que apoyan «el sionismo».

La asamblea de la acampada ha celebrado en la mañana de este viernes una nueva rueda de prensa en la entrada de la facultad compostelana para trasladar el resultado de la reunión mantenida el pasado miércoles con el equipo directivo de la USC, a la que finalmente no acudió el rector, Antonio López.

Los estudiantes han lamentado la ausencia del rector, representado en el encuentro por el gerente de la institución académica, Javier Ferreira, la vicerrectora de Estudantes e Cultura, Pilar Murias, y su jefe de gabinete, Carlos Toural.

Acusan al primero de haber mantenido un «tono paternalista y misógino» con intentos por «hegemonizar el discurso» durante la reunión, a la que los acampados acudieron para «exigir» la asunción por parte de la USC de un documento con 17 medidas encaminadas a «romper» con su relación con entidades que respaladan «el estado sionista» y a manifestar un compromiso «real» con la causa del pueblo palestino.

Critican la negativa a cumplir esta demanda y también a impedir su asistencia al consejo de gobierno de la USC de este lunes «bajo el argumento de que sólo aceptarían como interlocutores válidos a personas que el equipo directivo considere técnicas especializadas en la cuestión palestina».

Para la asamblea de estudiantes, el «objetivo de esta táctica discursiva es desestimar cualquier medida que trascienda de lo simbólico y suponga una desvinculación real de las entidades sionistas» por parte de la USC, a la que acusan de mantener un compromiso «retórico» con la causa palestina, como, a su juicio, evidencia la negativa a exhibir en las facultades «simbología palestina».

Sobre esta reclamación plasmada en el documento de 17 medidas defendidas por la asamblea, afirman que la directiva de la USC les trasladó que hacerlo sería convertir los espacios de la universidad en «una ensalada de banderas» y «posicionaría ideológicamente» a la institución, algo que consideran que «ya hace» con «su colaboración» con entidades israelís.

Saludan la reunión prevista para este viernes del equipo rector con la Asociación Galaico-Árabe Jenin y avisan que «no» cederán en la lucha «hasta que la USC asuma todas» sus reivindicaciones, que tienen «un objetivo claro: exigir la libertad del pueblo palestino desde el río hasta el mar».

«PERSECUCIÓN POLICIAL» Además, los acampados también denuncian que las fuerzas del orden está sometiendo a una «persecución policial» a las que personas que participan en el encierro de Historia, con «fotografías» y «seguimientos» fuera del espacio donde se lleva a cabo la protesta.

Como ejemplo de esto, han señalado la identificación de una persona por llevar una kufiya y a otras cinco personas que recogían firmas al lado de una tienda de campaña «alegando que podía dañar el patrimonio» o la «acusación» a otro miembro de la acampada de «portar armas» por «llevar al cuello un collar de pinchos».

Consideran que estas acciones de la Policía Local y Nacional, sumadas a «la campaña de difamación» de la que responsabilizan a la directiva de la USC y a los medios de comunicación, pretende «amedrentar» y «dividir» a la acampada.

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento del alquiler urgen una solución

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento de costes en una promoción de alquiler...

Santiago pone en marcha un programa de actividades de verano para los jóvenes de entre 12 y 17 años

El Ayuntamiento de Santiago pondrá en marcha este verano el programa 'Explora a túa...