InicioSOCIEDADNueva intoxicación alimentaria en colegios de Pontevedra y Marín

Nueva intoxicación alimentaria en colegios de Pontevedra y Marín

Publicada el


Varias decenas de alumnos de centros educativos de las zonas de Pontevedra y Marín han sufrido este lunes una intoxicación leve a causa del menú de pescado servido en el comedor escolar.

La Federación Provincial de Anpa de Centros Públicos de Pontevedra ha contabilizado, de momento, un mínimo de 41 afectados, todos ellos con síntomas similares a las reacciones alérgicas que se registraron la pasada semana en varias escuelas infantiles debido a un menú de palometa. En ambos casos la cocina estaba gestionada por una empresa, aunque se trata tanto de firmas diferentes como de proveedores de pescado distintos.

Así lo ha trasladado Rogelio Carballo, presidente de Fanpa, en declaraciones a Europa Press. Los afectados se han dado en nueve centros con comedores gestionados por la federación y en todos ellos «se sirvió el mismo plato y el mismo lote de producto».

Se trataron de colegios de Infantil y Primaria y en el momento en el que los monitores se dieron cuenta de que los alumnos mostraban los primeros síntomas, como erupciones cutáneas o malestar estomacal, decidieron retirar el plato por seguridad.

Carballo ha señalado que, según los primeros indicios, se trata de «un caso parecido» al que se ha registrado en varias escuelas infantiles, al tratarse de una palometa con nivel de histaminas por encima de lo normal y que ha generado estas reacciones alérgicas. La federación se dirigió a la Consellería de Sanidade para la realización de la procedente inspección tanto de las muestras guardadas en los comedores como de la trazabilidad de los productos empleados en el menú.

INVESTIGACIÓN ABIERTA

De momento, el proceso «está siguiendo su curso», aunque Sanidade les ha conformado que ni la empresa ni el suministrador de pescado están relacionados con los casos abiertos en las guarderías de A Coruña, Hío, y Cangas.

El presidente de Fanpa también ha confirmado que la entidad decidió encargar su propia investigación al laboratorio encargado del control de calidad de los comedores escolares para realizar análisis de muestras, estudio documental del lote y de la trazabilidad del pescado.

Asimismo, la federación se ha comunicado con las familias y ha remitido un comunicado para llamar a la tranquilidad y pedir disculpas por las molestias causadas.

últimas noticias

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines en Monforte (Lugo)

La familia de un árbitro de 16 años ha presentado una denuncia ante la...

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

MÁS NOTICIAS

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...