InicioActualidadSave the Children denuncia la falta de acceso de organizaciones en Gaza:...

Save the Children denuncia la falta de acceso de organizaciones en Gaza: «Se están perdiendo miles de vidas»

Publicada el


El director de cooperación internacional y acción humanitaria de Save the Children, Vicente Raimundo, ha denunciado la falta de acceso de las organizaciones en Gaza. «Se están perdiendo miles de vidas», ha insistido en una comparecencia ante los medios de comunicación.

Lo ha hecho con motivo de su participación en el VIII Encuentro Acampa por la Paz ‘Infancia y Juventud refugiada’, que se celebra en los jardines de Méndez Núñez en A Coruña con la participación de representantes de asociaciones, organizaciones no gubernamnetales, activistas o periodistas.

«La carnicería, la barbarie de la que estamos siendo testigos va a pasar a la historia como una de las mayores de las últimas décadas», ha aseverado Vicente Raimundo, quien ha incidido en la situación de los menores.

«Entre el 60 y el 70% de los muertos son mujeres y son niños», ha apuntado para recalcar que la falta de atención «no es por falta de recursos, de voluntad, de profesionales» sino por los problemas de acceso de las organizaciones.

«Si mañana por la mañana tuviéramos el acceso que el derecho internacional humanitario nos garantiza estamos en condiciones de salvar la vida de miles de personas inmediatamente», ha sentenciado.

En la rueda de prensa, también participaron, entre otros, Ismail El Mandoubi, presidente de la Asociación ExMenas, entidad dedicada a velar por los derechos de la infancia migrante y los jóvenes.

En su caso, ha incidido en «el sufrimiento» de los mismos por «la realidad» que deben vivir. Junto al acompañamiento y la ayuda, ha aludido a la importancia de trabajar con la sociedad civil para «romper prejuicios» y mejorar la intervención, sobre todo en las fronteras. Todo ello de cara a que estas no se conviertan «en un fin del mundo para algunos, básicamente donde las vidas se terminan».

Junto con las actividades y exposiciones programadas, como un campo simulado de personas refugiadas, la iniciativa contará este sábado, a las 19.30 horas, con la presencia de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y la directora ejecutiva de UNRWA España, Raquel Martí, en una charla que estará moderada por el periodista experto en migraciones, Nicolás Castellano.

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...