InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago inicia un proceso para dotar de fibra óptica...

El Ayuntamiento de Santiago inicia un proceso para dotar de fibra óptica al casco histórico

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha iniciado un proceso para la selección de propuestas de cara a la instalación de redes de fibra óptica en el casco histórico de la capital gallega.

De ello ha informado el regidor compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local que, entre otros asuntos, ha dado luz verde a la renovación de nueve autobuses urbanos.

Así, el gobierno santiagués ha aprobado una convocatoria abierta para recabar, durante un período de dos meses, propuestas de operadores para el desarrollo de la red de fibra óptica en la zona vieja compostelana.

Según ha explicado Bugallo, la inicitiva cuenta con el respaldo del ayuntamiento, la Xunta y la Amtega y nace de una guía de buenas prácticas para la instalación de fibra óptica en zonas de especial protección.

Este catálogo analiza el caso de Santiago de Compostela y define las propuestas que permitirían desarrollar la red con el menor impacto sobre el patrimonio a través de la instalación con trazado por cornisa, el soterramiento o empleando las redes de saneamiento.

AUTOBUSES URBANOS

Asimismo, la junta de gobierno también ha dado luz verde a la renovación de nueve autobuses del servicio de transporte urbano de la ciudad que, en estos momentos, presenta un estado «deficitario» con vehículos con una antigüedad de «15 años de media», según ha indicado Bugallo.

Además, también este lunes, el consistorio somete a información pública la estructura de los costes del servicio del transporte urbano, un «trámite» previo a la licitación del concurso del nuevo contrato, que el ayuntamiento prevé iniciar a comienzos del próximo año.

Por otra parte, el gobierno local elaborará un estudio para el diagnóstico y reparación de los muros de contención de titularidad municipal en el barrio de Fontiñas.

Por último, la concesionaria de los centros socioculturales de la ciudad, la empresa Ferrovial, ha sido multada con 3.000 euros por «deficiencias» en la prestación del servicio durante el año 2018 y el primer semestre de 2019.

últimas noticias

Un incendio en un coche, dentro de un túnel en A Cañiza (Pontevedra), obliga a cortar la A-52 en la noche del sábado

Un coche ardió mientras circulaba por el interior del tunel de O Folgoso, en...

Rural.- Mujeres contra el fuego: «Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género»

"Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género". Así lo define...

Herida una persona tras sufrir un accidente de tráfico con un camión que transportaba cerdos en A Merca (Ourense)

Una persona ha resultado herida tras verse involucrada en un accidente de tráfico con...

Rural.- Los tres mayores incendios de la historia de Galicia, todos bajo control, ya son los únicos sin extinguir

Todos los incendios en Galicia siguen bajo control por tercer día consecutivo. Con todo,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Mujeres contra el fuego: «Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género»

"Hay que valorar la capacidad y la entrega, no el género". Así lo define...

Rural.- La vendimia de albariño en la provincia de Pontevedra arranca con una cosecha «sana y abundante»

La Diputación de Pontevedra, mediante el nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de la...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán 24 horas en alerta amarilla por olas de más de 4 metros

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte permanecerán durante 24 horas...