InicioSOCIEDADLa oferta de contenidos digitales en lenguas minoritarias o cooficiales es "bastante...

La oferta de contenidos digitales en lenguas minoritarias o cooficiales es «bastante limitada», según el Anuario AC/E

Publicada el


La oferta de contenidos digitales en lenguas minoritarias o cooficiales en España es «bastante limitada», según el Anuario de cultura digital 2024 elaborado por Acción Cultural Española (AC/E).

El Anuario AC/E de cultura digital es el resultado de una reflexión interna sobre la manera de incorporar la dimensión digital a sus objetivos y apoyar la digitalización del sector cultural, recogiendo a lo largo del documento un total de 55 estudios y artículos y más de 60 casos de interés.

En el segmento audiovisual incluido, se alude a esa escasez de lenguas minoritarias, recordando que a nivel internacional se están haciendo modificaciones en los marcos normativos y legales para garantizar una mayor presencia de estas.

En este sentido, la directiva europea de medios audiovisuales, por ejemplo, obliga a los países de la UE a garantizar una oferta de al menos un 30 % de contenido europeo y otorga a cada Estado miembro la libertad de aplicar criterios propios sobre la diversidad lingüística y cultural.

En el caso de España, se recuerda que, a través de su nueva ley audiovisual, establece que las plataformas deberán disponer como mínimo de un 6 % de sus títulos en cada una de las lenguas cooficiales: catalán, gallego, euskera, valenciano y aranés.

En general, el informe destaca que la industria audiovisual sigue liderando el sector del entretenimiento global en España y gran parte de su crecimiento proviene de productos y servicios digitales.

Tan solo en España, se calcula que prácticamente la totalidad de los jóvenes (96,7 %) están suscritos o acceden a algún servicio que ofrece contenidos digitales, siendo los más habituales los servicios audiovisuales de películas/series (75,8 %). «La tendencia al consumo digital y móvil parece no cesar», ha remarcado.

En cuanto a libros, el 24,1% de los títulos publicados en España se producen en idiomas cooficiales: un 14% de los libros editados se producen en catalán; un 2,3 %, en euskera; un 2,2%, en gallego y un 5,6%, en otras lenguas y dialectos del Estado español. En cuanto a los libros digitales, el 8% están publicados en lenguas cooficiales y los audiolibros, el 2% en lenguas cooficiales.

Las principales plataformas de audio en España registran una «prudente» presencialidad de contenidos en lenguas cooficiales que el estudio apunta a que irá creciendo en los próximos años ante el incremento del interés de sus oyentes.

Así, el número de lectores que escucha de manera frecuente audiolibros se ha triplicado, llegando al 6,9%, y los oyentes de pódcast en lenguas cooficiales registran crecimientos anuales del 3%, como en el catalán.

ARTES ESCÉNICAS Y VIDEOJUEGOS

Mientras, en artes escénicas se indica que la oferta digital escénica ha sido explorada y explotada «muy poco» en comparación con otras industrias culturales. No obstante, sí avanza que la IA será un factor clave para la transformación de la oferta digital de contenidos escénicos en cualquier lengua al ofrecer la posibilidad de traducción, adaptación o doblaje de este tipo de contenidos

En videojuegos, la oferta digital global es mayoritariamente en lenguas oficiales y el número de videojuegos en lenguas minoritarias es «bastante acotado». Sin embargo, cada vez «son más los esfuerzos por crear videojuegos en múltiples lenguas y lograr localizaciones exitosas que conecten las narrativas de cada videojuego con nichos de públicos específicos».

De los videojuegos creados en España, las lenguas cooficiales tienen ya una representatividad considerable: el catalán y el valenciano (25%), el euskera (9%) y el gallego (3%).

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...