InicioSOCIEDADLa Xunta abre este viernes el plazo para solicitar las ayudas para...

La Xunta abre este viernes el plazo para solicitar las ayudas para poner en marcha ‘casas do maior’ entre 2024 y 2025

Publicada el


La Consellería de Política Social e Igualdade abrirá este viernes, 24 de mayo, el plazo de un mes para solicitar las ayudas para poner en marcha ‘casas do maior’, un servicio de atención diurna a personas de más de 60 años, tanto autónomas como con un grado bajo de dependencia, en pequeños ayuntamientos.

La convocatoria, según la orden que este jueves publica el Diario Oficial de Galicia (DOG), está dotada de 1,3 millones de euros para los años 2024 y 2025. Los centros que se abran, que atenderán a un máximo de cinco usuarios, deberán mantener su actividad durante, al menos, cinco años.

De acuerdo con la regulación, podrán ser beneficiarias de estos apoyos cualquier persona física que sea autónoma o que constituya una cooperativa. Eso sí, el solicitante –o al menos uno de los miembros de la cooperativa– debe tener estudios sanitarios, en atención sociosanitaria o a personas dependientes, así como en integración social.

Además, los promotores deben residir en municipios de menos de 5.600 habitantes que no dispongan de recursos de atención diurna y contar con un inmueble en condiciones de accesibilidad para instalar la ‘casa do maior’.

Serán subvencionables al amparo de esta convocatoria los gastos para prestar atención individualizada a personas de más de 60 años, tanto en situación de dependencia de grado I como totalmente autónomas; así como los gastos de adaptación y reforma del edificio y para dotarlo del material, el mobiliario y los electrodomésticos necesarios.

Las ayudas serán compatibles con otras subvenciones para la misma finalidad y su cuantía variará. Así, las inversiones –para adaptar el inmueble y comprar material– serán subvencionables al 100%, con un límite máximo de 15.000 euros por ‘casa do maior’.

Para desarrollar el proyecto, la Xunta dará 24.800 euros al año en forma de prima. Asimismo, si el promotor se encarga del desplazamiento de los usuarios, serán 10 euros por persona y día. Y, en caso de bajas o permisos por maternidad y paternidad, se abonará un complemento de 150 euros semanales.

últimas noticias

Sanidad saca a subasta 140 joyas, relojes de alta gama y objetos de bisutería procedente del narcotráfico

El Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan...

Impulsan en Galicia la ILP para cambiar a una Ley de Aguas que «respete la vida humana» ante riesgos como inundaciones

El Colexio de Enxeñeiros de Camiños, con el apoyo de otras demarcaciones territoriales, ha...

La patronal confía en «avances en las próximas horas» para llegar a un acuerdo sobre el convenio del metal en Ourense

El secretario general de Asime, la asociación de industrias del metal y tecnologías asociadas...

La Policía aumenta la dotación de armas para «adecuar la respuesta» a la violencia del ‘narco’ y el crimen organizado

La Policía Nacional ha ordenado reforzar los medios de protección de las unidades especiales...

MÁS NOTICIAS

Sanidad saca a subasta 140 joyas, relojes de alta gama y objetos de bisutería procedente del narcotráfico

El Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan...

La recogida de aparatos electrónicos aumenta en Galicia al 67% en 2024

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha celebrado que Galicia están "en buen...

La Xunta instala 18 paneles divulgativos para sensibilizar sobre el riesgo de inundación en el área Río de Pastoriza

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, a través de Augas...