InicioSOCIEDADLa Xunta abre este viernes el plazo para solicitar las ayudas para...

La Xunta abre este viernes el plazo para solicitar las ayudas para poner en marcha ‘casas do maior’ entre 2024 y 2025

Publicada el


La Consellería de Política Social e Igualdade abrirá este viernes, 24 de mayo, el plazo de un mes para solicitar las ayudas para poner en marcha ‘casas do maior’, un servicio de atención diurna a personas de más de 60 años, tanto autónomas como con un grado bajo de dependencia, en pequeños ayuntamientos.

La convocatoria, según la orden que este jueves publica el Diario Oficial de Galicia (DOG), está dotada de 1,3 millones de euros para los años 2024 y 2025. Los centros que se abran, que atenderán a un máximo de cinco usuarios, deberán mantener su actividad durante, al menos, cinco años.

De acuerdo con la regulación, podrán ser beneficiarias de estos apoyos cualquier persona física que sea autónoma o que constituya una cooperativa. Eso sí, el solicitante –o al menos uno de los miembros de la cooperativa– debe tener estudios sanitarios, en atención sociosanitaria o a personas dependientes, así como en integración social.

Además, los promotores deben residir en municipios de menos de 5.600 habitantes que no dispongan de recursos de atención diurna y contar con un inmueble en condiciones de accesibilidad para instalar la ‘casa do maior’.

Serán subvencionables al amparo de esta convocatoria los gastos para prestar atención individualizada a personas de más de 60 años, tanto en situación de dependencia de grado I como totalmente autónomas; así como los gastos de adaptación y reforma del edificio y para dotarlo del material, el mobiliario y los electrodomésticos necesarios.

Las ayudas serán compatibles con otras subvenciones para la misma finalidad y su cuantía variará. Así, las inversiones –para adaptar el inmueble y comprar material– serán subvencionables al 100%, con un límite máximo de 15.000 euros por ‘casa do maior’.

Para desarrollar el proyecto, la Xunta dará 24.800 euros al año en forma de prima. Asimismo, si el promotor se encarga del desplazamiento de los usuarios, serán 10 euros por persona y día. Y, en caso de bajas o permisos por maternidad y paternidad, se abonará un complemento de 150 euros semanales.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...