InicioSOCIEDADEl PP denuncia que el gobierno de Abel Caballero dejó 337 plazas...

El PP denuncia que el gobierno de Abel Caballero dejó 337 plazas sin cubrir en 2023 por falta de dotación presupuestaria

Publicada el


El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Vigo ha denunciado este lunes que, según se recoge en un informe del interventor, el gobierno que preside Abel Caballero dejó 337 plazas de personal público sin cubrir en 2023 por falta de dotación presupuestaria.

Así lo ha trasladado la concejal Patricia García en un comunicado, en el que señala que tanto el informe del pasado ejercicio como la aprobación de la Conta Xeral señalan que el gobierno municipal «incurrió en una práctica incorrecta», al no contemplar partidas presupuestarias para esas plazas.

Esa situación, inciden desde el PP, dio lugar a «disfunciones e incoherencias» a lo largo del año en la gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento «al no poder atenderse vacantes de urgente cobertura».

Patricia García ha denunciado que, pese a haber preguntado este lunes a los miembros del gobierno en las comisiones informativas, no ha obtenido respuesta. Así, ha señalado, tras el «tirón de orejas» del interventor, que «es incomprensible que el gobierno local no haya reservado partidas presupuestarias para todo el ejercicio 2023 en un número tan elevado de plazas», y ha criticado especialmente el caso de los servicios de Bomberos y Policía Local.

Según ha incidido la edila del PP, el interventor señala que «existe puesto, pero no plaza a pesar de resultar urgente su cobertura» para 71 agentes municipales y 22 trabajadores del servicio de extinción de incendios. En todo caso, esta falta de dotación presupuestaria de la que habla el interventor municipal en su balance anual ha afectado a todo tipo de áreas y categorías, ha añadido Patricia García.

Tras criticar que el presupuesto de 2023 «incumplía la Ley de Empleo Público de Galicia», el PP se ha reafirmado en sus críticas a la «nefasta gestión de Abel Caballero», que «es incapaz de resolver la endémica carencia de recursos humanos en el Ayuntamiento de Vigo». «¿Si las cuentas están saneadas, por qué no se invierte en la plantilla municipal, tan necesaria en todos los departamentos? ¿Por qué el dinero que debería destinarse al capítulo 1, el de personal, se acaba derivando a otros fines? ¿Será porque los trabajadores del Concello no se pueden inaugurar?», ha cuestionado la concejal ‘popular’.

últimas noticias

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

MÁS NOTICIAS

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...

La Xunta defiende una reducción del 12% del tiempo de espera de dependencia frente a críticas del PSdeG

La secretaria xeral técnica de Consellería de Política Social e Igualdade, María Francisca Gómez,...