InicioActualidadEl Colexio de Xornalistas pide que la nueva ley de medios públicos...

El Colexio de Xornalistas pide que la nueva ley de medios públicos no suponga «ningún retroceso» en avances ya logrados

Publicada el


La junta de gobierno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia ha presentado sus aportaciones, a través del Portal de Transparencia de la Xunta, a la consulta pública abierta por la Secretaría Xeral de Medios para la realización de una nueva Ley de servicios de los medios públicos de comunicación audiovisual de Galicia para la sociedad digital.

El Colexio, como entidad que ostenta legalmente la representación de los periodistas de la Comunidad, apunta en el documento presentado que, en consonancia con el recién aprobado Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación, la redacción de una nueva normativa «no debe suponer ningún retroceso en los avances conseguidos en estas décadas» e indica algunos aspectos que debería recoger el texto.

En concreto, los puntos que el CPXG considera esenciales para la nueva ley son el «refuerzo» del carácter público de la CRTVG; la garantía de que la Corporación contará con la estructura, dimensión y recursos presupuestarios y humanos necesarios para cumplir con sus funciones; y «la salvaguarda del cumplimiento de la función de servicio público».

También reivindica «la promoción activa de la igualdad» entre mujeres y hombres; el establecimiento de procedimientos y mecanismos para garantizar la independencia editorial; la creación de un estatuto profesional y del Consejo de Informativos; la puesta en marcha de órganos de control externo como el Consello Superior do Audiovisual de Galicia; y la implantación de medidas para garantizar la estabilidad del personal, así como el reconocimiento del motor que los medios públicos representan para la producción e innovación del sector audiovisual gallego.

El Colexio reivindica, en un comunicado, que, de acuerdo con el papel que juega en la sociedad gallega, ha prestado a lo largo de toda su historia «una especial atención a la situación de la radio y la televisión públicas de Galicia».

Así, ha rememorado que «apoyó desde su nacimiento iniciativas legislativas para garantizar la independencia y pluralidad de la CRTVG» y que en 2005 elaboró unas propuestas para un nuevo modelo de los medios públicos gallegos, además de participar en el debate parlamentario para la redacción de la actual ley de los medios públicos de comunicación audiovisual de Galicia.

últimas noticias

Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, intervendrá este miércoles en nombre de Sumar...

Sánchez traslada su «cariño» y «respeto» a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista Suso Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista ferrolano Suso...

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

MÁS NOTICIAS

Galicia está entre las CCAA con menor lista de espera de la dependencia con 1.943 personas, según el Gobierno central

Galicia tiene 1.943 personas en lista de espera de valoración de dependencia, lo que...

La Diputación de Lugo firma con el alcalde de Xove un convenio para ceder las 10 carreteras provinciales

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de...

Raxoi distinguirá el 25 de julio a los compostelanos Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora de Freira y Suso do Dezaseis

El Consejo Asesor de Condecoraciones del Ayuntamiento de Santiago ha elegido por unanimidad las...