InicioActualidadEl Colexio de Xornalistas pide que la nueva ley de medios públicos...

El Colexio de Xornalistas pide que la nueva ley de medios públicos no suponga «ningún retroceso» en avances ya logrados

Publicada el


La junta de gobierno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia ha presentado sus aportaciones, a través del Portal de Transparencia de la Xunta, a la consulta pública abierta por la Secretaría Xeral de Medios para la realización de una nueva Ley de servicios de los medios públicos de comunicación audiovisual de Galicia para la sociedad digital.

El Colexio, como entidad que ostenta legalmente la representación de los periodistas de la Comunidad, apunta en el documento presentado que, en consonancia con el recién aprobado Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación, la redacción de una nueva normativa «no debe suponer ningún retroceso en los avances conseguidos en estas décadas» e indica algunos aspectos que debería recoger el texto.

En concreto, los puntos que el CPXG considera esenciales para la nueva ley son el «refuerzo» del carácter público de la CRTVG; la garantía de que la Corporación contará con la estructura, dimensión y recursos presupuestarios y humanos necesarios para cumplir con sus funciones; y «la salvaguarda del cumplimiento de la función de servicio público».

También reivindica «la promoción activa de la igualdad» entre mujeres y hombres; el establecimiento de procedimientos y mecanismos para garantizar la independencia editorial; la creación de un estatuto profesional y del Consejo de Informativos; la puesta en marcha de órganos de control externo como el Consello Superior do Audiovisual de Galicia; y la implantación de medidas para garantizar la estabilidad del personal, así como el reconocimiento del motor que los medios públicos representan para la producción e innovación del sector audiovisual gallego.

El Colexio reivindica, en un comunicado, que, de acuerdo con el papel que juega en la sociedad gallega, ha prestado a lo largo de toda su historia «una especial atención a la situación de la radio y la televisión públicas de Galicia».

Así, ha rememorado que «apoyó desde su nacimiento iniciativas legislativas para garantizar la independencia y pluralidad de la CRTVG» y que en 2005 elaboró unas propuestas para un nuevo modelo de los medios públicos gallegos, además de participar en el debate parlamentario para la redacción de la actual ley de los medios públicos de comunicación audiovisual de Galicia.

últimas noticias

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

La CGT denuncia deslocalización de operaciones logísticas de Pull&Bear y Zara

La CGT ha denunciado "preocupación" en los comités de empresa de Pull&Bear Logística y...

Consello.-Rueda aboga por «escuchar» al Gobierno antes de actuar ante aranceles y por dejar «canales abiertos» con EE.UU

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de...

Protestas de trabajadores del grupo Yáñez, concesionario oficial de Volkswagen, con huelga en Ferrol desde este martes

Trabajadores de los establecimientos de A Coruña y Ferrol del grupo Yáñez, concesionario de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...

Condenados ocho ultras participantes en una pelea en la previa del Lugo-Ponferradina de 2023

El Juzgado de Instrucción nº1 de Lugo ha condenado este lunes a los ocho...