InicioSOCIEDADUn hostelero vigués pide prisión para 13 de sus empleados por amenazas...

Un hostelero vigués pide prisión para 13 de sus empleados por amenazas y que le indemnicen en más de 700.000 euros

Publicada el


Un hostelero vigués ha denunciado por amenazas, coacciones y daños a 13 de sus empleados, para quienes pide penas de prisión y el pago de indemnizaciones que suman más de 700.000 euros. Los trabajadores se sientan en el banquillo de los acusados del juzgado de lo Penal 3 de Vigo desde este lunes y los próximos martes y miércoles de octubre.

Los hechos se remontan al año 2010, cuando este empresario, administrador de la mercantil Oh Vigo!, se hizo con el contrato administrativo de la cafetería del Hospital Meixoeiro (porque la anterior empresa había quebrado) y subrogó a sus trabajadores, aceptando las condiciones laborales del último convenio, firmado en 2007.

El empresario sostiene que no podía cumplir las condiciones económicas de ese convenio y, por ese motivo, se suscitó un conflicto laboral por impago de salarios y despidos de trabajadores. A partir de ese momento, en 2010, y según sostiene la acusación particular, los acusados iniciaron una serie de acciones, «actos vandálicos» y medidas de «presión» con la finalidad de que el hostelero accediese a sus peticiones.

Según ha denunciado, entre 2010 y 2014 se sucedieron estos actos, como daños en las instalaciones de la cafetería, colocación de carteles y pegatinas en los que se le insultaba, pancartas en el hospital y otros lugares y vías públicas, amenazas directas o indirectas, concentraciones delante de la cafetería (en las que instaban a los clientes a no entrar) e incluso daños en su vehículo y el de su mujer.

El conflicto se mantuvo incluso a pesar de que empresario y representación sindical llegaron a firmar dos renovaciones del convenio, y un laudo de convenio arbitral tras una huelga indefinida.

La acusación particular considera que estos 13 procesados actuaron de común acuerdo para presionar al empresario y hacer que desistiese de la gestión de la cafetería, ocasionándole un perjuicio personal (señala que sufrió un «trastorno psiquiátrico de ansiedad»), y también un daño a la imagen de la empresa.

Por todo ello, el denunciante reclama que cada acusado sea condenado a 2 años de cárcel por coacciones, a otros 2 años de prisión por amenazas, y al pago de una multa de 3.600 euros por los daños causados a las instalaciones (mobiliario, cerraduras, circuito de cámaras de vigilancia…).

Asimismo, en concepto de responsabilidad civil, reclama el pago de indemnizaciones que suman algo más de 730.000 euros por los daños morales al perjudicado, por los daños causados en las instalaciones, por los daños causados por el lucro cesante y por el daño a la imagen comercial de la empresa.

ACUSACIÓN PÚBLICA

Por su parte, la Fiscalía también ha formulado acusación, pero ciñe la responsabilidad de los hechos a tres de los trabajadores (aunque admite que pudieron participar otros empleados no identificados), a los que imputa un delito de coacciones, un delito de daños y dos faltas de daños.

El ministerio público considera que los acusados «participaron activamente en una campaña de presión» contra el empresario en los años 2013 y 2014, que incluía pintadas y carteles con «frases insultantes», daños en las instalaciones, y otras acciones, encaminadas a producir un daño en la imagen de la empresa y a perturbar el ejercicio de la actividad de la misma.

Por ello, pide para uno de los acusados un año y medio de prisión, y el pago de una multa de 120 euros; para un segundo acusado, solicita un año de cárcel y el pago de una multa de 1.080 euros; y para el tercero, el pago de multa de 1.800 euros.

Con respecto a la responsabilidad civil, pide que los acusados paguen indemnizaciones que suman unos 1.000 euros, por los daños causados en el circuito de cámaras de vigilancia de la cafetería.

CONCENTRACIÓN DE LA CIG

El sindicato CIG ha convocado para este lunes, a las 9,15 horas, una concentración delante de los juzgados de Vigo, en apoyo a estos trabajadores, y en el marco de una campaña «contra la represión sindical».

La responsable de la Federación de Servicios del sindicato nacionalista, Tránsito Fernández, ha recordado que la CIG denunció ante diferentes instancias que el empresario mantiene «importantes deudas» con Hacienda, la Seguridad Social y con el Sergas, y ha atribuido la denuncia penal, reclamando importantes indemnizaciones, a sus problemas de liquidez.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...