InicioHistoria y PatrimonioConfirmada la identidad de otro de los 7 fusilados en el cementerio...

Confirmada la identidad de otro de los 7 fusilados en el cementerio de San Breixo de Celanova: Baldomero Vigil-Escalera

Publicada el


El resultado de los análisis realizados por el Laboratorio de Xenética Forense de la USC ha permitido confirmar la identidad de otro de los siete asturianos fusilados en 1939 en el muro oeste del cementerio de San Breixo en Celanova (Ourense). Se trata del más joven de los hombres asesinados, Baldomero Vigil-Escalera Vallejo, de 19 años de edad.

Así lo ha confirmado el Comité de Memoria Histórica de la Comarca de Celanova, que ha subrayado que esta identificación ha sido posible gracias a la muestra de ADN aportada por Pilar Vigil-Escalera, sobrina del represaliado. Esta familiar accedió el pasado mes de noviembre a entregar esa muestra en el centro forense del IMELGA en Verín, dirigido por el antropólogo Fernando Serrulla (uno de los investigadores principales del equipo gallego de exhumaciones que coordina el Grupo Histagra de la USC).

Baldomero Vigil-Escalera Vallejo, natural de Gijón, pintor y miembro de la CNT, se encontraba en el hospital cuando la ciudad cayó ante los ‘nacionales’ en octubre de 1937 y trató de huir a bordo del buque Gaviota, que fue apresado días después. Tras ser desembarcado en Ribadeo fue trasladado al campo de concentración de Camposancos, en A Guarda (Pontevedra), donde fue sometido a un Consejo de Guerra y condenado a muerte.

En enero de 1939 ingresó en la prisión de Celanova junto a los otros fusilados que fueron inhumados en esa misma fosa, identificada como la número 6, según el registro de Camilo González, que era el encargado del cementerio.

Ese registro fue recuperado por el Comité de Memoria Histórica en el Archivo Intermedio Militar Noroeste de Ferrol en abril de 2021, gracias a las investigaciones del historiador Pablo Sánchez. Posteriormente, tras darse a conocer públicamente el hallazgo de la fosa, los familiares de dos víctimas contactaron con el Comité, al igual que el grupo Histagra de la USC y se puso en marcha el proceso para la exhumación y la confirmación de las identidades de estos represaliados asturianos.

Las muestras de ADN permitieron corroborar que dos de los cuerpos pertenecían a Abelardo Suárez y Marcelino Fernández. Sus familiares recibieron sus cuerpos en junio de 2023 en una ceremonia celebrada en el Ayuntamiento de Celanova.

En otoño pasado, gracias a la investigación de la periodista de la Radio Televisión Pública de Asturias, Patricia Martínez, y a la labor divulgadora de Fernando Serrullo, fue localizada Pilar Vigil-Escalera, y varios meses después, su ADN ha permitido confirmar la identidad de otro de los cuerpos de la fosa de San Breixo.

últimas noticias

Investigan al dueño de un comercio de Lugo tras intervenírsele prendas falsificadas por un valor de 130.000 euros

La Guardia Civil ha abierto una investigación al dueño de un comercio en Lugo,...

El PP, sobre si sus CCAA darán datos sobre las plazas de menores migrantes: «Van a cumplir con la ley»

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha asegurado este lunes que las comunidades...

Consello.- La Xunta dota con 320 millones de euros un plan estratégico para modernizar y visibilizar el comercio local

La Xunta ha aprobado el Plan Estratégico de Comercio de Galicia 2025-2030, una iniciativa...

AIReF avala el cumplimiento de la regla de gasto en pensiones, pero avisa: no mejora la sostenibilidad

La Autoridad Independiente y de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha constatado el cumplimiento de la...

MÁS NOTICIAS

Hallan en el Convento de Santa Clara de Pontevedra unas pinturas murales de hace casi 500 años «únicas en toda Galicia»

Los trabajos de rehabilitación del Convento de Santa Clara, en Pontevedra, han permitido descubrir...

Autorizados los planes de pesca de anguila en las rías de Vigo y Arousa entre el 1 de abril y el 30 de septiembre

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este lunes las resoluciones por las que...

Los socios del Gobierno buscan aprovechar la reforma del Senado del PP para extender el uso de las lenguas cooficiales

ERC, EH Bildu, PNV, Junts, BNG y senadores del grupo de Izquierda Confederal se...