InicioSOCIEDADRomería popular, teatro, talleres o música, entre las actividades de la Festa...

Romería popular, teatro, talleres o música, entre las actividades de la Festa do Banquete de Conxo

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha presentado este martes el programa definitivo de la Festa do Banquete de Conxo, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de mayo y que contará con la tradicional romería popular, desfiles teatralizados, múltiples talleres, música en directo, fotografía o actividades deportivas y de naturaleza, entre otras.

La alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín, y la teniente de alcaldesa, María Rozas, han sido las encargadas de presentar el evento.

Así, la jornada central será el domingo día 26, que arrancará con el desfile ‘Alá van estudantes e artesáns’, bajo la coordinación artística de Os Quinquilláns, que saldrá de la Praza do Toural y recorrerá las calles de Santiago hasta llegar a la plaza de Conxo.

A continuación, la comitiva se dirigirá a la carballeira de Conxo, en la que se hará una representación teatral del Banquete para dar paso al tradicional ‘Serán da Fraternidad’ con comida y romería popular.

«Será una fiesta que ponga en valor los valores del Banquete de Conxo, lo que pedía el estudiantado, las personas que trabajan en una fiesta de fraternidad, libertad e igualdad», ha manifestado la alcaldesa, que ha animado a todos los vecinos a acompañar el desfile y a llevar comida para compartir en esta romería, en la que también habrá pulpeira.

Además, ha destacado la implicación de la parroquia de Marrozos por primera vez en esta festividad, que se materializará en la lectura del pregón por parte de María Luisa Otero, en la participación de la Asociación Pena Maior en un taller de baile tradicional y en los recorridos del Tren do Banquete.

El viernes, a partir de las 17.30 horas, tendrá lugar ‘As voces do Bosque’, un recorrido literario por la histórica carballeira de Conxo guiado por el editor y escritor Quique Alvarellos, donde se recordará a las autoras y autores que escribieron sobre el bosque o en el bosque, desde el siglo XII hasta el XX. Para esta actividad es necesario inscribirse en rutabanquete@santiagodecompostela.gal.

A partir de las 18,30 horas, la plaza de Conxo acogerá un taller de baile tradicional impartido por la Asociación Cultural Pena Maior de Marrozos.

Ya el sábado, a las 11.00 horas, tendrá lugar la Carrera de Orientación de la Festa do Banquete, una prueba destinada especialmente a la participación de familias. Esta actividad también es gratuita previa inscripción a través de xestanatureza.com.

DÍA GRANDE

El propio domingo 26 de mayo, además del desfile teatral y el pregón, se realizará la recreación teatral del Banquete de 1856 desde las 14,15 horas. En este sentido, la alcaldesa ha animado a todas las personas asistentes a hacer uso de un Photocall que estará instalado en el Mosaico de Conxo.

Tras la romería popular se dará paso al ‘Serán da Fraternidad’ con música tradicional. También habrá hueco para el espectáculo de ‘Trashumancia Sonora’ de la compañía Paporrubio, que llevará al Banquete sus animales cabezudos, acompañados de música y juegos.

Para finalizar el evento, sobre las 19,30 horas habrá una despedida con discursos de Os Quinquilláns y pregón de cierre a cargo de la cineasta Jaione Camborda.

MERCADO DO LIBRO

Por otra parte, la quinta edición del Mercado do Libro tendrá lugar el sábado 25 y el domingo 26 en la Praza Aurelio Aguirre. Además, el mercado del libro se complementará con una pequeña muestra de oficios tradicionales.

María Rozas también ha mencionado otras actividades que se celebrarán durante la tarde del sábado, como una mesa redonda sobre libros y salud mental, poesía o actuaciones musicales de Filloas o C Mirazo.

El domingo habrá también una chocolatada en la Praza Aurelio Aguirre y un concierto de Sonoro Maxín que servirá de cierre del Mercado do Libro.

CERTAMEN FOTOGRÁFICO

Asimismo, entre las múltiples actividades planificadas, la teniente de alcaldesa también ha avanzado que habrá un certamen fotográfico en el que podrá participar cualquier persona mayor de 18 años.

Las imágenes ganadoras recibirán diferentes regalos, como una cámara de acción deportiva, una cámara instantánea o libros de fotografía.

Por todo ello, Goretti Sanmartín ha invitado a todos los grupos que asistan a esta festividad a que lleven a una persona que nunca haya ido para que participe gente de otras parroquias y otros barrios y sea una fiesta «del conjunto de Santiago de Compostela».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...