InicioSOCIEDADGalicia registra las mayores lluvias de España en el comienzo de mayo

Galicia registra las mayores lluvias de España en el comienzo de mayo

Publicada el


Galicia registró las mayores lluvias de España en el comienzo de este mes de mayo, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Entre las acumulaciones más destacadas, Aemet enumera los 124 litros por metro cuadrado (l/m2) en Santiago de Compostela/Lavacolla; 107 l/m2 en Pontevedra; 100 l/m2 en Vigo/Peinador; 58 l/m2 en A Coruña; 57 l/m2 en A Coruña/Alvedro y 50 l/m2 en Lugo/Rozas.

Las precipitaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico el pasado mes de octubre se mantienen en un 7% por encima de su valor normal correspondiente a dicho periodo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, el organismo estatal ha precisado que el valor medio nacional de las lluvias acumuladas en el año hidrológico (desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 7 de mayo de 2024) se cifra en 512 litros por metro cuadrado (l/m2), mientras que el valor correspondiente a dicho periodo es de 479 l/m2.

De este modo, las cantidades acumuladas superan los valores normales en la mitad oeste e interior de la Península, en la zona oriental del País Vasco, en Navarra, en la mitad oeste del Pirineo y en el norte de Aragón. Mientras, Asturias, Cantabria, la mitad norte de la provincia de Burgos y la mitad este y sur de Andalucía registran valores por debajo de los habituales.

Además, las cantidades de lluvia acumuladas están especialmente bajas en una franja en el levante peninsular que va desde Almería hasta el delta del Ebro. Asimismo, se ha registrado menos de una cuarta parte de la precipitación en parte de Murcia y Almería junto con el litoral de toda la Comunidad Valenciana respecto a su valor medio para el periodo 1991-2020. A su vez, las cantidades de lluvia acumuladas también están por debajo de la media en ambos archipiélagos.

En este sentido, AEMET ha señalado que las precipitaciones han sido generalizadas entre el 1 y el 7 de mayo y que han afectado a toda la Península excepto a las provincias de Valencia y Huelva, al archipiélago balear y al norte de las islas canarias de mayor relieve.

Por último, el organismo estatal señala que el día 8 de mayo tan solo se registraron precipitaciones en la isla de Menorca y que el 9 de mayo las precipitaciones fueron nulas en todo el territorio.

últimas noticias

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

MÁS NOTICIAS

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...