InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos entornos escolares de la ciudad de A Coruña superan los límites...

Los entornos escolares de la ciudad de A Coruña superan los límites de dióxido de nitrógeno marcados por la OMS

Publicada el


Un estudio realizado por Ecologistas en Acción en 15 entornos escolares de la ciudad de A Coruña arroja que ninguno cumple con las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los límites de dióxido de carbono (NO2), ni siquiera con las indicaciones de la nueva Directiva de calidad del aire.

Así, los 15 centros analizados superan el valor de la nueva directiva de 15 microgramos de dióxido de carbono por metro cúbico. Pero hay cinco centros (IES Fernando Wirtz, IES Rafael Diestre, IES Eusebio da Guarda, Colexio Labaca y CEIP San Francisco Javier) que superan el límite legal actualmente vigente de los 40 microgramos por metro cúbico al estar situados en vías con alta densidad de tráfico rodado.

En cambio, entre los analizados el CEIP Arborada cuenta con unos de los valores más bajos de contaminación puesto que está alejado de las vías principales, al igual que el Instituto Artístico Pablo Picasso, situado en la península y alejado de las vías principales.

Ecologistas en Acción ha realizado este estudio en las inmediaciones de 114 centros educativos de nueve municipios de cinco provincias del Estado: Sevilla, Murcia, A Coruña, Asturias y Vizcaya.

Para el estudio la organización seleccionó centros de Educación Primaria y Secundaria ubicados tanto en vías con alta densidad de tráfico motorizado como en entornos alejados de vías de alta capacidad y con poca exposición a los contaminantes emitidos por los vehículos. Así, alerta de los «malos humos» que respiran en estos colegios.

MÁS CONTAMINACIÓN QUE EN VIGO

A Coruña, a pesar de ser más pequeña y tener menor número de habitantes, tiene niveles de contaminación superiores a los medidos el año pasado en Vigo, una urbe mayor y de más carácter industrial.

«Una posible explicación a este fenómeno de altas tasas de contaminación en la ciudad de A Coruña podría ser un incremento de contaminación atmosférica debido a la actividad industrial de la refinería de Repsol. El combustible crudo es recibido en la dársena de Oza y refinado en la refinería de petróleo de Repsol», sostiene Ecologistas en Acción. Reclama un estudio sobre los niveles de dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre que aporta la actividad industrial de Repsol.

Ecologistas en Acción indica que las zonas de bajas emisiones (ZBE) en A Coruña se limitan a la zona de la Marina y la ciudad vieja, donde solo se permite el paso a los vehículos de transporte público y de los residentes de la zona. «El Ayuntamiento plantea ampliar estas ZBE en un futuro a buena parte del centro urbano, en un plan de dos fases, lo cual, si se llega a poder aplicar, sería muy positivo», agrega.

últimas noticias

Un incendio calcina el salón de una vivienda en Cuntis (Pontevedra)

Un incendio ha calcinado este lunes el salón de una vivienda ubicada en la...

Pleno.- Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil «en pocos días»

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas...

Mila Castro declara como testigo en el ‘caso Desproi’ arropada por otros exconcejales del PSOE de Santiago

Una de las ediles expulsadas del PSOE de Santiago, Mila Castro, ha declarado en...

Pleno.- Calvo ve «ridículo» que el PSdeG pregunte el tiempo que pasó Rueda en el centro de coordinación en el apagón

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ve "ridículo" que el PSdeG pregunte por el...

MÁS NOTICIAS

Mila Castro declara como testigo en el ‘caso Desproi’ arropada por otros exconcejales del PSOE de Santiago

Una de las ediles expulsadas del PSOE de Santiago, Mila Castro, ha declarado en...

Pleno.- Calvo ve «ridículo» que el PSdeG pregunte el tiempo que pasó Rueda en el centro de coordinación en el apagón

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ve "ridículo" que el PSdeG pregunte por el...

Localizado en perfecto estado el septuagenario desaparecido en Santiago hace una semana

El hombre de 70 años de edad que permanecía en paradero desconocido desde el...