InicioSOCIEDADUna guía recoge indicadores y consejos para prevenir la violencia sexual digital...

Una guía recoge indicadores y consejos para prevenir la violencia sexual digital hacia niñas y mujeres con discapacidad

Publicada el


El director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, ha participado este martes en Santiago en la presentación de una guía sobre la violencia sexual digital contra niñas y mujeres con discapacidad, un documento editado por la Asociación Acadar.

En este marco, Barba ha recordado que el uso de redes sociales presenta «grandísimas ventajas» para los jóvenes, pero también «inconvenientes», como la facilidad en la que difunden una imagen no deseada o consentida de una persona que, con posterioridad, es difícil de eliminar de la red.

«De ahí la importancia de aprender que hay ciertos comportamientos que en las redes sociales no se deben de hacer nunca», ha dicho Roberto Barba, destacando la importancia de guías como la que se ha presentado este martes y que dan pautas concretas de alerta y concienciación, en este caso para un colectivo vulnerable.

«Las nuevas tecnologías son instrumentos que nos ayudan a difundir ideas y a socializar en un mundo globalizado», ha dicho el director xeral durante la presentación del documento, recordando que, no obstante, «nada es absolutamente bueno ni absolutamente malo», y que las nuevas tecnologías «se utilizan a veces de forma torticera para cometer delitos». «Un terminal tiene casi más peligro que un arma», ha ejemplificado.

Entre los elementos de riesgo que presentan, ha recordado, está la «inmediatez» con la que se difunde información y lo rápido que llega a un gran número de personas y lugares. Como consecuencia, este contenido «es perpetuo», esto es, «muy difícil de retirar» a posteriori.

Además de indicadores de riesgo para potenciales víctimas, Roberto Barba ha aplaudido que la guía incluya consejos para familias y allegados, de modo que puedan «transmitir los riesgos» y ayudar a la gestión de un caso, si éste se produce.

PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN

Ya en el ámbito de la violencia de género, en nuevo responsable de esta área –que se separa de Igualdade en el nuevo organigrama de la Xunta– ha expresado su intención de trabajar especialmente en el área de prevención. «De nada sirve que estemos reforzando servicios cuando ya ha pasado la violencia», ha dicho a los medios.

En cuanto a los retos, Barba ha asegurado que está «todo muy desagregado y muy descoordinado» en este ámbito. «Hay muchos servicios, es verdad, hay muchísimo presupuesto, se invierte mucho dinero, pero yo creo que hay que aglutinarlos y hay que coordinarlo entre todos. El problema que tenemos aquí es la falta de coordinación», ha señalado.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...