InicioSOCIEDADMás de 30.000 mayores de 50 ayuntamientos rurales pueden desde este martes...

Más de 30.000 mayores de 50 ayuntamientos rurales pueden desde este martes hacer la Renta asistidos telefónicamente

Publicada el


Más de 30.000 mayores residentes en 50 ayuntamientos rurales de Galicia pueden desde este martes hacer la declaración de la Renta siendo asistidos de forma telemática a través de una videollamada por personal de la Agencia Tributaria.

En la jornada inaugural de este programa lanzado este año a nivel estatal, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se ha desplazado a Antas de Ulla (Lugo), uno de los municipios que se han adherido a esta iniciativa que pretende facilitar el acceso a los mayores a los trámites telemáticos y reducir la «brecha digital».

Allí, acompañado por la alcaldesa, Pilar García Porto; el representante del Ejecutivo estatal ha animado a los mayores de 65 años que residen en los 50 ayuntamientos sumados a la iniciativa a participar en este programa, que estará operativo hasta el 28 de junio.

Los interesados pueden pedir cita en la propia casa consistorial de su municipio o en la web de la Agencia Tributaria. También pueden solicitar asesoramiento por vía telefónica, que les proporcionarán ayuda en horario de lunes a viernes entre las 09,00 y las 19,00 horas.

Así, se prestará este servicio en 19 municipios lugueses (Abadín, Antas de Ulla, Baleira, Baralla, Begonte, Carballedo, Xermade, O Incio, Láncara, Navia de Suarna, As Nogais, Pantón, Pol, A Pobra do Brollón, Riotorto, Samos Sober, Trabada y O Vicedo).

En Ourense, serán un total de 18 (A Arnoia, Avión, Carballeda de Avia, Castrelo de Miño, Entrimo, Laza, Lobios, Melón, Muíños, A Pobra de Trives, San Xoán de Río, Riós, Sandiás, Sarreaus, Taboadela, Vilamarín, Vilar de Barrio y Xunqueira de Ambía).

En la provincia de A Coruña han sido elegidos ocho ayuntamientos (A Baña, A Capela, Frades, Irixoa, Lousame, Monfero, Santiso y Toques) y en la de Pontevedra, cinco (Arbo, Campo Lameiro, Covelo, Pazos de Borbén y Pontecesures).

CINE PARA MAYORES

También este martes, Pedro Blanco ha invitado a los 700.000 gallegos de más de 65 años a aprovechar la nueva edición del programa ‘Cine Sénior’ del Ministerio de Cultura, que pone a su disposición entradas para asistir a películas los martes a precios de hasta 2 euros.

Según las cifras aportadas por el delegado del Gobierno, el pasado año llegó a 16.861 personas que acudieron entre julio y diciembre a las 167 salas que se sumaron a una iniciativa que en 2024 alcanzará también hasta final de año con un presupuesto de 12 millones de euros, dos más que en 2023.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...