InicioSOCIEDADEl PSOE deposita rosas en el antiguo cementerio de Ferrol en recuerdo...

El PSOE deposita rosas en el antiguo cementerio de Ferrol en recuerdo a las víctimas de Franco

Publicada el


Una treintena de personas han secundado en la tarde de este viernes un homenaje a las víctimas del Franquismo en la tapia del antiguo cementerio de Ferrol, lugar que acogió varios fusilamientos, en el barrio de Canido, donde también se han depositado varias rosas, en un acto organizado por el PSOE de Ferrol con ocasión de la exhumación de los restos de Francisco Franco.

«Hoy es un día en el que los socialistas de Ferrol queríamos hacer un acto austero pero de merecido homenaje a las víctimas de la violencia Franquista que tienen esperado una larga noche para que el dictador fuera expulsado del mausoleo y lugar de honra», ha asegurado la secretaria xeral del PSOE en Ferrol, Beatriz Sestayo.

«Hoy España es un país con una democracia más bella, más consolidada y por ello los socialistas de Ferrol queríamos homenajear a cada una de las personas que rindieron su vida, su libertad o su dignidad para que hoy vivimos en una democracia», ha señalado.

Beatriz Setayo también ha trasladado, en declaraciones a los medios de comunicación, que se siente «especialmente honrada como socialista y como secretaria xeral de los socialistas de Ferrol, que algún día fue lamentablemente El Ferrol del Caudillo».

«Ahora me siento muy satisfecha de que sea mi partido, una vez más, el que tenga colocada la democracia en su sitio y el dictador expulsado de donde estaba», ha añadido.

En este acto también se ha dado cita el senador socialista ferrolano Julio Barros, que ha reseñado que este acto ha sido para «dignificar a las personas que en su momento dieron su vida o fueron represaliados por el régimen Franquista».

Ha destacado que existe «una deuda enorme, pero hoy es un día especial y gratificante, por lo acontecido en las últimas horas», después de que un Gobierno socialista, «determinado y firme en la defensa de la dignidad democrática, logró sacar al dictador de un mausoleo hecho a su mayor gloria».

Como representante de la Asociación de Memoria Histórica, Enrique Barrera, ha trasladado que «es muy agradable que este partido coloque en el debate político la necesidad de dignificar a todas las personas que están enterradas en las cunetas y que han estado en la cárcel». Desde su punto de vista, «hay que saber que la democracia se construye desde el recuerdo».

últimas noticias

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...