InicioSOCIEDADEl PSOE deposita rosas en el antiguo cementerio de Ferrol en recuerdo...

El PSOE deposita rosas en el antiguo cementerio de Ferrol en recuerdo a las víctimas de Franco

Publicada el


Una treintena de personas han secundado en la tarde de este viernes un homenaje a las víctimas del Franquismo en la tapia del antiguo cementerio de Ferrol, lugar que acogió varios fusilamientos, en el barrio de Canido, donde también se han depositado varias rosas, en un acto organizado por el PSOE de Ferrol con ocasión de la exhumación de los restos de Francisco Franco.

«Hoy es un día en el que los socialistas de Ferrol queríamos hacer un acto austero pero de merecido homenaje a las víctimas de la violencia Franquista que tienen esperado una larga noche para que el dictador fuera expulsado del mausoleo y lugar de honra», ha asegurado la secretaria xeral del PSOE en Ferrol, Beatriz Sestayo.

«Hoy España es un país con una democracia más bella, más consolidada y por ello los socialistas de Ferrol queríamos homenajear a cada una de las personas que rindieron su vida, su libertad o su dignidad para que hoy vivimos en una democracia», ha señalado.

Beatriz Setayo también ha trasladado, en declaraciones a los medios de comunicación, que se siente «especialmente honrada como socialista y como secretaria xeral de los socialistas de Ferrol, que algún día fue lamentablemente El Ferrol del Caudillo».

«Ahora me siento muy satisfecha de que sea mi partido, una vez más, el que tenga colocada la democracia en su sitio y el dictador expulsado de donde estaba», ha añadido.

En este acto también se ha dado cita el senador socialista ferrolano Julio Barros, que ha reseñado que este acto ha sido para «dignificar a las personas que en su momento dieron su vida o fueron represaliados por el régimen Franquista».

Ha destacado que existe «una deuda enorme, pero hoy es un día especial y gratificante, por lo acontecido en las últimas horas», después de que un Gobierno socialista, «determinado y firme en la defensa de la dignidad democrática, logró sacar al dictador de un mausoleo hecho a su mayor gloria».

Como representante de la Asociación de Memoria Histórica, Enrique Barrera, ha trasladado que «es muy agradable que este partido coloque en el debate político la necesidad de dignificar a todas las personas que están enterradas en las cunetas y que han estado en la cárcel». Desde su punto de vista, «hay que saber que la democracia se construye desde el recuerdo».

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...