InicioSOCIEDADBNG de Vigo denuncia que "siguen los recortes" en el bus urbano...

BNG de Vigo denuncia que «siguen los recortes» en el bus urbano y avanza una «ofensiva» para municipalizar el servicio

Publicada el


El grupo municipal del BNG ha denunciado este viernes que, 53 días después de que se pusiera fin a la huelga indefinida en el servicio de bus urbano, los recortes en las líneas permanecen, con 154 frecuencias menos los fines de semana en varias líneas.

El portavoz del grupo nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, ha acusado al gobierno vigués de mentir «deliberadamente» ya que, en una respuesta por escrito hace varias semanas, afirmó que el servicio de bus urbano «anterior a la huelga» había quedado restablecido el 1 de abril.

Sin embargo, ha advertido, «hay 71 frecuencias menos los sábados y 83 frecuencias menos los domingos, que afectan a las líneas 5,7, 10, 12A, 16, 17, 24 y 29, y ha calificado de «intolerable» esta situación, casi dos meses después del fin de la huelga.

«Pero aún es más intolerable que el gobierno de Abel Caballero, como responsable de un servicio de titularidad municipal, consienta estos recortes sin ningún tipo de consecuencias», ha censurado.

Por ello, ha avanzado que el BNG pondrá en marcha una «ofensiva» con iniciativas a nivel institucional y social para lograr la remunicipalización del servicio de bus urbano, dado que la actual gestión privatizada «solo beneficia a la empresa concesionaria». Al respecto, ha reclamado la creación de una empresa pública municipal de transporte para asumir el servicio cuando acabe la actual prórroga de la concesión (en junio de 2025).

SIN MÁS PRÓRROGAS

La Junta de Gobierno Local de Vigo ha acordado este viernes trasladar a la empresa concesionaria del bus, Vitrasa, la «inoperabilidad de la prórroga tácita» de la concesión, contemplada en el pliego que rige el servicio (y que data de mediados de los años 90).

Los servicios jurídicos municipales mantienen que, pese a lo recogido en el pliego, la entrada en vigor de la nueva normativa sobre contratación en la administración (posterior a la adjudicación del contrato a Vitrasa) obliga a rechazar las prórrogas tácitas.

Por ello, la Junta de Gobierno ha acordado comunicar este hecho a la empresa, aunque en el expediente se recoge que esta comunicación se hace «con independencia de que, de ser necesario, y al amparo de la normativa aplicable, pueda ser adoptado un acuerdo de prórroga expresa con anterioridad al vencimiento de la actual prórroga, a fin de garantizar la continuidad del servicio».

Este viernes también se ha tratado en Junta de Gobierno el nombramiento de interventores técnicos de la empresa Vitrasa ante el fin del contrato de la concesión.

En todo caso, y dado que la concesión actual vence en junio de 2025, el Ayuntamiento de Vigo ya remitió al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el anuncio previo de la licitación de un nuevo concurso para el transporte público urbano. En dicho anuncio, publicado el 7 de marzo pasado, se especifica que el nuevo contrato tendrá una vigencia de 10 años (120 meses) y que entrará en vigor el 8 de junio de 2025.

Precisamente el BNG entiende que, con el fin de las prórrogas, se abre una «oportunidad histórica» para implementar un modelo de transporte público «a la altura de la mayor ciudad de Galicia».

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...