InicioSOCIEDADEl Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias realizó el año pasado 36...

El Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias realizó el año pasado 36 intervenciones en Galicia

Publicada el


El Grupo de Intervención Psicológica en Catástrofes y Emergencias (GIPCE) realizó a lo largo de 2023 un total de 36 intervenciones, derivadas de las 50 ocasiones en las que fue alertado a través del 112-Galicia. De estas actuaciones, 21 se desarrollaron en el escenario del suceso y 14 mediante asesoramiento telefónico a familiares y otras personas allegadas. La mayor parte de las acciones tuvieron relación con accidentes y con la seguridad.

Estos datos han sido facilitados este viernes por el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, que ha participado en la inauguración del I Congreso Nacional de Psicología de Emergencias, donde ha destacado la relevancia que tiene la atención psicológica en situaciones de gran estrés emocional, como son los accidentes múltiples, catástrofes y otros siniestros.

En esta línea, ha reconocido la labor del Colegio Oficial de Psicología de Galicia, organizador del evento, y que mantiene una estrecha colaboración con la Xunta desde hace más de dos décadas para actuar en contextos críticos y para realizar tareas de planificación y de prevención.

Santiago Villanueva ha recordado que el 112 Galicia gestiona situaciones muchas veces límite entre las que se encuentran los accidentes con múltiples víctimas, siniestros laborales o la desaparición de personas, eventos que pueden requerir de la «colaboración de equipos especializados en la atención psicológica tanto para las personas y comunidades que las sufren como para los profesionales que intervienen en los operativos».

El director xeral ha señalado que experiencias como el accidente del Alvia, la explosión del almacén pirotécnico de Tui o el hundimiento del Villa de Pitanxo demostraron «el relevante papel de la atención psicológica en la gestión de las emergencias con un profundo impacto emocional en las personas afectadas, en los equipos de intervención y en la sociedad en general».

El I Congreso Nacional de Psicología de Emergencias cuenta también con la intervención del gerente de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), Marcos Araújo, con una ponencia enmarcada en el simposio sobre autocuidado de intervinientes.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...