InicioSOCIEDADAMP.-La Diputación de A Coruña aprueba una inversión de 47,2 millones a...

AMP.-La Diputación de A Coruña aprueba una inversión de 47,2 millones a través del Plan Único 2020

Publicada el


El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado este viernes, con los votos favorables de PSdeG-PSOE, BNG, Marea Atlántica y Alternativa dos Veciños y la abstención del PP, las bases reguladoras del Plan Único del próximo año, que distribuirá inicialmente 47,2 millones de euros entre los ayuntamientos coruñeses.

«Se trata de la aportación inicial del Plan Único 2020, que como todos los años irá incrementándose progresivamente a lo largo del ejercicio con la incorporación de remanentes, pero permite a los 93 ayuntamientos de la provincia planificar sus presupuestos municipales e inversiones de cara al próximo año», explica la institución provincial sobre el punto aprobado en la sesión plenaria.

El Plan Único, creado en 2017 por el gobierno provincial, unifica los antiguos planes de inversiones de la Diputación de A Coruña y 11 líneas de subvenciones en una única convocatoria anual.

Como novedad, las bases de este año permiten, por primera vez, que los ayuntamientos en situación de riesgo financiero puedan destinar a la financiación de sus gastos corrientes la totalidad de los fondos que perciben del Plan Único, a excepción de los fondos de préstamo, que sólo pueden ser destinados a inversión o amortización de deuda.

«INSTRUMENTO ÚTIL»

En la sesión plenaria, el portavoz del grupo socialista, Bernardo Fernández, ha defendido que el plan ha demostrado ser un «instrumento útil» para los ayuntamientos.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, el nacionalista Xosé Regueira, ha destacado que se trata de un plan «dinámico» por el hecho del aumento de fondos a lo largo del ejercicio y ha destacado el que se transfiera directamente a los ayuntamientos cada año en torno a la mitad del presupuesto total de la Diputación.

Por su parte, el diputado del PP Evaristo Ben ha pedido eliminar la burocracia «en la mayor medida posible» y que las bajas de las licitaciones de las obras sean gestionadas directamente por los ayuntamientos,

últimas noticias

La exportaciones gallegas suben un 4,9% en septiembre, mientras que las importaciones crecen un 1,8%

El precio de las exportaciones gallegas superó los 2.884 millones de euros en septiembre,...

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

MÁS NOTICIAS

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

La gripe en Galicia continúa con intensidad baja pero advierten de la tendencia creciente

La Consellería de Sanidade ha informado de que la ola de gripe en Galicia...

Digital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto de la ciberdelincuencia machista

Expertas en el terreno jurídico han centrado su atención en el factor edad y...