InicioSOCIEDADUn estudio de la UDC apela al papel de las nuevas tecnologías...

Un estudio de la UDC apela al papel de las nuevas tecnologías para garantizar «transparencia» en catástrofes marítimas

Publicada el


Responsables del tercer volumen del Anuario de Estudios Marítimos, que edita el Instituto Universitario de Estudios Marítimos de la Universidade da Coruña (UDC) han reivindicado la importancia de la implantación de las nuevas tecnoloías para garantizar «transparencia» ante posibles contigencias como pueden ser las catástrofes marítimos.

Ha sido al ser cuestionados por una catástrofe como el ‘Prestige’ y el pleito posterior, aún pendiente judicialmente en cuestiones que afectan al Estado y a la aseguradora, y en la presentación del citado anuario en el que se remarcó también la importancia de la «economía azul», en especial en Galicia, y de explorar «nuevas vías para un desarrollo sostenible, innovador e inclusivo».

Sobre el volumen, el rector de la UDC, Ricardo Cao, ha manifestado que supone «un paso más en el análisis global y la estrategia de un sistema marítimo cada más relevante en la economía global» y ha destacado el enfoque multidisciplinar del mismo con trabajos de distintas universidades españolas y extranjeras en distintas áreas.

«Todos los trabajos que integran este volumen se ocupan de cuestiones de actualidad relacionadas con aspectos jurídicos, económicos y náuticos de la actividad marítima y su desarrollo armónico con el uso sostenible de los recursos marinos», ha señalado María José Rodríguez Docampo, secretaria y codirectora de la publicación junto con Fernando González Laxe.

A su vez, Isabel Novo, directora del Instituto de Estudios Marítimos, ha expuesto que en el mismo se recoge el trabajo de profesores, investigadores y especialistas «con perspectivas innovadoras para entender mejor los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el sector marítimo hoy en día».

El Anuario recoge un conjunto de estudios agrupados en las materias de derecho, la economía y la náutica, contando con la autoría de personas expertas de diferentes universidades y con un consejo asesor formado por 19 especialistas internacionales.

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...

La Xunta defiende un «feminismo inclusivo» que implique «una revolución pacífica»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha apostado este viernes por...