InicioSOCIEDADUn estudio de la UDC apela al papel de las nuevas tecnologías...

Un estudio de la UDC apela al papel de las nuevas tecnologías para garantizar «transparencia» en catástrofes marítimas

Publicada el


Responsables del tercer volumen del Anuario de Estudios Marítimos, que edita el Instituto Universitario de Estudios Marítimos de la Universidade da Coruña (UDC) han reivindicado la importancia de la implantación de las nuevas tecnoloías para garantizar «transparencia» ante posibles contigencias como pueden ser las catástrofes marítimos.

Ha sido al ser cuestionados por una catástrofe como el ‘Prestige’ y el pleito posterior, aún pendiente judicialmente en cuestiones que afectan al Estado y a la aseguradora, y en la presentación del citado anuario en el que se remarcó también la importancia de la «economía azul», en especial en Galicia, y de explorar «nuevas vías para un desarrollo sostenible, innovador e inclusivo».

Sobre el volumen, el rector de la UDC, Ricardo Cao, ha manifestado que supone «un paso más en el análisis global y la estrategia de un sistema marítimo cada más relevante en la economía global» y ha destacado el enfoque multidisciplinar del mismo con trabajos de distintas universidades españolas y extranjeras en distintas áreas.

«Todos los trabajos que integran este volumen se ocupan de cuestiones de actualidad relacionadas con aspectos jurídicos, económicos y náuticos de la actividad marítima y su desarrollo armónico con el uso sostenible de los recursos marinos», ha señalado María José Rodríguez Docampo, secretaria y codirectora de la publicación junto con Fernando González Laxe.

A su vez, Isabel Novo, directora del Instituto de Estudios Marítimos, ha expuesto que en el mismo se recoge el trabajo de profesores, investigadores y especialistas «con perspectivas innovadoras para entender mejor los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el sector marítimo hoy en día».

El Anuario recoge un conjunto de estudios agrupados en las materias de derecho, la economía y la náutica, contando con la autoría de personas expertas de diferentes universidades y con un consejo asesor formado por 19 especialistas internacionales.

últimas noticias

El BNG, entre las formaciones que no irán al acto que presidirá el Rey en el Congreso por los 50 años de la Monarquía

Vox ha confirmado que su grupo parlamentario no participará en el acto que acogerá...

Auxilian a una paciente del Hospital Abente y Lago de A Coruña cuya cabeza quedó atrapada en una verja

Los bomberos del parque de A Coruña han auxiliado a una mujer mayor que...

Abanca se une a Gravity Wave y Ayúdame3D para producir prótesis a partir de desechos plásticos recogidos del mar

B100, la marca de banca digital de Abanca, se ha unido a un proyecto...

Un dispositivo con drones busca a una mujer de 53 años desaparecida en Lalín (Pontevedra)

Un amplio dispositivo, que incluye drones, busca a una mujer de 53 años desaparecida...

MÁS NOTICIAS

Abanca se une a Gravity Wave y Ayúdame3D para producir prótesis a partir de desechos plásticos recogidos del mar

B100, la marca de banca digital de Abanca, se ha unido a un proyecto...

Rural.- El Gobierno urge a la Xunta que se sume al Pacto por el Clima tras la ola de incendios que asoló Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la Xunta a...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...