InicioSOCIEDADEl SLG pide a la Xunta que confirme la ampliación para la...

El SLG pide a la Xunta que confirme la ampliación para la solicitud de la PAC

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha reclamado a la Xunta que confirme al plazo para la ampliación del cobro de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), ante el retraso en la publicación de la orden .

Según recuerda en un comunicado, el 8 de marzo se publicó en el DOG la orden del 27 de febrero de 2024 por la que se regula la aplicación de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y de las ayudas al desarrollo rural sujetas al sistema integrado de gestión y control, lo que se conocen como solicitud única de la PAC y que en Galicia solicitan 25.000 personas. En el artículo 16 de la orden figura como plazo de presentación el día 30 de abril de 2024, esto es, este miércoles.

El SLG recuerda que la orden se publicó «un mes más tarde» y que la aplicación, a través de la que se tramita la PAC, «no funcionó correctamente hasta prácticamente el mes de abril», por lo que estaban de acuerdo tanto sindicatos como administraciones (Consellería de Medio Rural y Ministerio de Agricultura) que «había que ampliar el plazo».

De este modo, desde el pasado 24 de abril, el ministerio publicó en el BOE una modificación del real decreto 1048/2022, estableciendo nuevos plazos de aplicación de la solicitud única 2024, especificando que serían «los mismos» en todas las comunidades (31 de mayo final de presentación de solicitud única y 15 de junio fin de plazo de modificación de la solicitud).

Así las cosas, el SLG solicita a la Consellería de Medio rural que «aclare si esta publicación en el BOE debe ser entendida como una confirmación de los plazos» mencionados o si es precisa su publicación en el DOG y, de ser así, que lo haga «a la mayor brevedad posible».

OTRA PREOCUPACIÓN

Otra preocupación es que todavía están sin resolver los ecorregímenes del año 2023. Si hace cuatro meses ya era un escándalo que la Xunta no hubiese iniciado trámites para efectuar este pago, ahora que se roza el «esperpento porque estamos en mayo y el plazo termina el 30 de junio» y «nunca los pagos se demoraron tantos meses.

«Una vez más, la vulnerabilidad económica que padecen las granjas gallegas por culpa de la falta de apoyo de las administraciones públicas para garantizar precios justos para nuestros productos, se añaden las dificultades derivadas de las carencias en los procedimientos administrativos», ha apuntado.

Así, el SLG advierte de que «el atraso en la publicación de la orden, las constantes incidencias técnicas en la aplicación informática exigida para su tramitación y ahora la incertidumbre ante la prórroga de plazos dificultan el día a día y añaden preocupación a las personas productoras de alimentos».

Por ello, pide a las administraciones públicas que hagan «un ejercicio de responsabilidad y subsanen de inmediato el mal funcionamiento de cuestiones de procedimiento que dependen de ellas directamente».

últimas noticias

Rural.- La A-52 está cortada en Cualedro (Ourense) y el tráfico ferroviario sigue interrumpido por los incendios

Las consecuencias de la ola de incendios que desde hace días afecta a Galicia,...

Rural.- La ola de incendios deja otra noche dura en Ourense: pueblos aún confinados en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

Encuentran fallecido debajo de un tractor a un vecino de Riós (Ourense)

Un vecino de la localidad ourensana de Riós ha aparecido muerto debajo de un...

Rural.- Evacuan a más de 1.500 de personas en Zamora por el incendio que llegó desde Ourense

La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema 'Es Alert' para enviar...

MÁS NOTICIAS

Un acertante de ‘La Primitiva’ gana más de 1,2 millones de euros en Vigo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Vigo (Pontevedra) percibirá más...

Rural.-Decenas de personas se manifiestan en Ourense al grito de «lumes nunca máis» en medio de la ola de incendios

Decenas de personas se han manifestado en Ourense al grito de "lumes nunca máis"...

(AM)Rural.- Nuevos confinamientos en Monterrei (Ourense) y un brigadista sufre quemaduras en una mano

El 112 Galicia ha informado de que el núcleo de población de Estevesiños, en...