InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAltri se reúne con la Asociación Agraria de Galicia y reivindica la...

Altri se reúne con la Asociación Agraria de Galicia y reivindica la sostenibilidad de su proyecto para Palas

Publicada el


Miembros del equipo directivo de Greenfiber (Altri), la compañía que proyecta una fábrica de fibras téxtiles en Palas de Rei (Lugo), se han reunido con representantes de la Asociación Agraria de Galicia (Asaga) para explicarles de primera mano su iniciativa y reivindicar la sostenibilidad de la misma.

Durante la presentación técnica, el director del proyecto, Bruno Dapena, destacó que la planta de Palas de Rei «será la primera del mundo que integre los dos procesos necesarios para la producción de lyocell», una fibra textil 100% biodegradable.

Además, incidió en que la fábrica, que integrará tecnologías punteras para asegurar la sostenibilidad medioambiental del proyecto «más allá de lo que establece la ley», aportará una respuesta a dos grandes problemas de la industria textil, «como son la huella de carbono y la gestión de residuos al final de su vida útil».

Tal como recoge la compañía en un comunicado, el presidente de Asaga, Francisco Bello, coincidió en la necesidad de apoyar alternativas que favorezcan el aprovechamiento y la transformación de la madera en la propia Comunidad.

PLENO DE LUGO

Sin embargo, en otro orden de cosas, el pleno municipal del Ayuntamiento de Lugo aprobó la propuesta del BNG contra la planta de Altri en Palas.

Según informan los nacionalistas, su portavoz, Rubén Arroxo, ha afirmado que los vecinos de la ciudad «están mostrando su rechazo a un proyecto que no es ni sostenible ni mucho menos circular».

Por ello, ha pedido a la Xunta el desarrollo de una alternativa para la dinamización socioeconómico de la comarca de A Ulloa, para fomentar actividades sostenibles que generen empleo y fijen población.

últimas noticias

Xoel López, Viva Belgrado, Marilia Monzón, Puño Dragón y otros 11 artistas se suman a ‘Sierra Sonora 2025’

'Sierra Sonora' ha presentado la programación de 2025 en la que destacan artistas de...

Reganosa opera ya en 30 países y los ingresos de la actividad fuera de España superan un tercio de los totales

El Grupo Reganosa afianza su internacionalización al haber operado ya en una treintena de...

Fundación María José Jove y el Chuac celebran este sábado los diez años de su programa ‘Hogar de Corazones’

El 'Hogar de Corazones', un servicio de alojamiento gratuito para familias de pacientes de...

La RAGC reconoce la figura del químico Fernando Calvet Prats, científico gallego 2025, con una conferencia en Santiago

La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) ha elegido al químico Fernando Calvet i...

MÁS NOTICIAS

Fundación María José Jove y el Chuac celebran este sábado los diez años de su programa ‘Hogar de Corazones’

El 'Hogar de Corazones', un servicio de alojamiento gratuito para familias de pacientes de...

La RAGC reconoce la figura del químico Fernando Calvet Prats, científico gallego 2025, con una conferencia en Santiago

La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) ha elegido al químico Fernando Calvet i...

Una investigadora de la UDC estudia, en un proyecto internacional, el uso de secreciones de rana contra superbacterias

La investigadora del Centro Interdisciplinar de Química y Biología de la Universidade da Coruña...